• Feed RSS

Meebo

viernes, 3 de diciembre de 2010

Una excelente idea de negocios

Las grandes ideas estan siempre a la orden del día. Pero muchas veces no las queresmos ver. Te presento esta exceletne idea de negocio, puede que encienda tu creatividad.

http://www.youtube.com/watch?v=Vu8SWGnm75E




Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Happy thanksgiving day everyone!... Except for the Turkey :)

Happy Thanksgiving, everyone! Remember to never take anything for granted. Be thankful for all for all the little things and makes sure to always give back and help those in need.



Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=sAIbwodgoU8&feature=player_embedded

Feliz Día de Acción de Gracias!!!

Recuerda compartir éste enlace:

martes, 28 de septiembre de 2010

Su primer Millón a los 16 años!


Vaya que es sin duda es interesante y grandioso, a esta edad tener un millón de dolares, este es el caso de Christian Owens, que a sus 16 años ha ganado su primer millón de dolares por medio de su sitio Web Mac Bundle Box, que se dedica a la venta de un paquete de software para Mac a más bajo costo.

Este gran éxito sin duda lo impulsó mucho más y le ayudo a lanzar Branchr, un sitio Web de venta de publicidad que le permite tener ahora 8 empleados entre ellos a su madre. Branchr básicamente permite que si tienes un sitio Web puedas publicitarlo por medio de anuncios en otros sitios Web o si deseas puedes anunciar en tu página otros sitios Web y así ganar unos pesos extra, además tiene soporte para iPhone y Android, esta compañía le ha generado más de US $800.000 en un año.

Estos casos se han dado y no es tan único recordemos el caso de Alex Tew con su página del millón de pixeles, que en 6 meses le permitió obtener su primer millón de dolares, o el caso de Catherine Cook que creo MyYearbook red social valorada en más de US $20 millones o incluso el mismísimo Mark Zuckerberg con Facebook.

Sin duda Christian Owens tiene un presente grandioso y un futuro prometedor.


Recuerda compartir éste artículo:

viernes, 20 de agosto de 2010

REALIDAD AUMENTADA en la educación!

La realidad aumentada es una nueva tecnología que permite añadir contenido virtual 3D en un entorno físico, de forma interactiva y en tiempo real. A diferencia de lo que ocurre con la realidad virtual, la aumentada no sustituye a la realidad física, sino que sobreimprime datos informáticos sobre el mundo real, de modo que el usuario tiene la sensación de estar presente físicamente en el escenario que ve reflejado en su pantalla. Así se puede ver en el famoso vídeo Augmented Reality by Hitlab.


http://www.youtube.com/watch?v=ZKw_Mp5YkaE

Para ello, este tipo de tecnología suele requerir un ordenador y una webcam a la que se muestre la imagen física que se quiere enriquecer. En ocasiones, dependiendo de la aplicación, se emplean también ciertas tarjetas que se deben imprimir antes de empezar, o determinados dispositivos como móviles, cascos o gafas especiales con sistemas de GPS que permiten que la experiencia resulte más creíble.

Dada la versatilidad que ofrece esta nueva tecnología, son varias las disciplinas que han querido sacar partido de sus ventajas. Así ocurre, por ejemplo, en medicina, en arquitectura, en museografía o en publicidad.

La educación tampoco ha querido quedarse atrás y también se ha sumado a esta tecnología. La idea: ofrecer espacios interactivos más verosímiles que favorezcan una mayor inmersión por parte del alumno y, de este modo, un aprendizaje más significativo.

Los siguientes videos son sólo un ejemplo de algunas de las posibilidades actuales, aunque es muy probable que, a su vez, éstas sólo sean una metáfora del potencial educativo que ofrecerá la realidad aumentada en unos pocos años.

e-Learning with Augmented Reality
http://www.youtube.com/v/7G3H3ImCWlE&rel=0&color1=0xb1b1b1&color2=0xd0d0d0&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1

Augmented Reality in the Classroom
http://www.youtube.com/v/ukrDPyPPYnE&rel=0&color1=0xb1b1b1&color2=0xd0d0d0&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1

Augmented reality. Education
http://www.youtube.com/v/eJIFkYK4lRs&rel=0&color1=0xb1b1b1&color2=0xd0d0d0&hl=en_US&feature=player_embedded&fs=1
Recuerda opinar y compartir éste artículo:


miércoles, 18 de agosto de 2010

Billete de Q.200.00 El inicio de una nueva era!

En Guatemala la denominación de billetes por décadas fue de Q.1.00; Q.5.00; Q.10.00; Q.20.00; Q.50.00; Q.100.00, sin embargo eso está a punto de cambiar, a tan solo unos días saldrá a circular una nueva denominación: Billetes de Q.200.00

Hay opiniones encontradas con respecto a la nueva denominación. A nosotros no nos queda más que informarte para que tomes nota de los nuevos billetes:

Ver la información OFICIAL AQUÍ.
Sino puede abrir, copia y pega el siguiente link en tu navegador: http://www.banguat.gob.gt/inc/ver.asp?id=/publica/200/200.htm

Recuerda comentar éste artículo:

martes, 27 de julio de 2010

La formula para vender

Ud necesita vender, hace un gran esfuerzo, visita a los clientes y obtiene pocos pedidos, entonces se pregunta: ¿Cómo puedo aumentar el porcentaje de pedidos versus las visitas que realizo?, veamos como vender de manera simple pero efectiva.

De los siguientes pasos: consiga la entrevista, investigue el problema del cliente, y muestre sincera intención para ayudarlo.

Presente la solución, como a usted le gustaría recibirla, que sea clara, simple pero eficaz.

Pero si usted piensa: “me cuesta vender” no podrá avanzar, haga un autoanálisis de la argumentación que utiliza, y pregúntese ¿si a mí me hubiesen hecho esta propuesta, hubiese yo comprado?, si la respuesta no es un sí, analice qué ventajas, cambiará en la próxima entrevista. Utilice la técnica heurística, la prueba y el error, pruebe, corrija y avance, usted debe analizar permanentemente su exposición y modificarla cuando no obtenga resultados positivos, pero atención no debe torturarse si se equivoca, porque el error forma parte del aprendizaje, recuerde que la venta es un proceso, no hay milagros.

En vez de querer cerrar la venta que es una expresión muy terminante, piense en abrir un período de buenos negocios, transfórmese en un colaborador de su cliente, ayúdelo y recibirá la recompensa que se merece.

Haga un control de lo que debe llevar en su portafolio para vender, yo diría que tiene que llevar una agenda, un talonario de pedidos y un bolígrafo; además agregue mucha confianza, sinceridad, capacidad para indagar, ganas de ayudar honestamente.

Usted debe transmitir entusiasmo, estar atento para brindar asesoramiento, explíquele a su cliente, como puede hacer mejores negocio con su producto, usted debe desarrollarle estrategias comerciales para que él gane con lo que usted vende.

Haga un análisis profundo, busque la mejor información, la mejor solución. En vez de intentar cerrar, haga que el cliente descubra que lo que usted vende él lo está necesitando, él comprará por propio convencimiento.

No presione, deje que sienta que él eligió comprar, hable de lo que a él le: conviene, lo que le resolverá, lo que ganará, lo que le evitará, lo que ahorrará, pruebe, su pedido esta conseguido. Actúe con la mira puesta en ayudar a su cliente, asuma el compromiso de hacerlo, él se lo agradecerá comprándole.

El que compra está necesitando resolver un problema, explique y demuéstrele sinceramente como su producto se lo solucionará.

Analice la “necesidad principal” de su cliente, haga foco en ella, prepare mentalmente las ventajas que su producto satisface. Luego evalúe sus problemas secundarios, desarrolle los argumentos adecuados a ellos.

No pierda de vista que el cliente tiene miedo a equivocarse, o que el precio sea caro, ya que él todavía no esta totalmente convencido que su producto sea el más conveniente.

Usted que conoce perfectamente su producto y detectó la necesidad principal que tiene el cliente y el problema secundario, vaya exponiéndole las ventajas especiales de su producto, si lo hizo profesionalmente, el cliente se lo comprará.

Para el cliente encontrarlo a usted fue un gran negocio, porque le arrimó la solución a su problema, él lo estuvo buscando, ahora que usted se lo presentó, no lo va a dejar escapar.

A vender se aprende, sea un vendedor que vende solucionando problemas, si usted se capacita usted venderá por sobre sus competidores, sus clientes estarán satisfechos, lo recomendarán y usted tendrá su recompensa que tanto está buscado. Éxitos!!!


Recuerda compartir éste artículo:

viernes, 23 de julio de 2010

Cómo ser el más valioso en tu trabajo

Convertirse inestimable ayuda en su trabajo para garantizar su posición con la compañía. Los jefes le ven como un activo que no puede vivir sin el, y cuando se producen la siguiente ronda de recortes, es más probable que mantengan sus puestos de trabajo. Éstos son algunos factores que podrían ayudarle a convertirse en el empleado ideal.

Tu apariencia:

El empleado valioso siempre hace un esfuerzo para lucir bien. Incluso si trabajas en un ambiente casual, la ropa debe estar limpia y sin arrugas, debe practicar una buena higiene, el cabello debe estar bien cuidado, y cualquier perfume o colonia es mejor mantenerlo al mínimo. Viste como una persona de éxito ya que muestra a tu jefe que te tomas el trabajo muy en serio. Además, vestirse como una persona de éxito añade un gran impulso a tu nivel de confianza.

Ser puntual:

Si es posible, llegar por lo menos 5 minutos antes de tu turno. Aunque puedes pensar que tan sólo tres minutos de retraso no es la gran cosa, dice mucho acerca de tus sentimientos hacia tu trabajo. Si no te importa mucho llegar a tiempo al trabajo, ¿por qué razón le importaría a tu jefe ofrecerte un aumento de sueldo?

Ser flexible:

Tal vez usted tiene niños u otro trabajo que te impide ir a trabajar en días de descanso o fuera de las horas extraordinarias, pero trata de hacer lo que se pueda. Mostrar que vas más allá y que eres flexible con tu horario es uno de los mejores activos de un empleado valioso. Eso no quiere decir que vivas en tu oficina de trabajo y nunca irte a casa a descansar. Tu no querrás dar demasiado, porque entonces te ves débil. Lo que tienes que hacer es crear un equilibrio entre el ser fuerte y ser flexible.

El orgullo y una actitud positiva:

Hagas lo que hagas, hazlo lo mejor que puedas de acuerdo a tus habilidades. Ya sea que recojas la basura o diseñes misiles, siempre aspira a ser el mejor en tu campo. Esta dispuesto a aprender cosas nuevas y enfrentarse a una variedad de responsabilidades. Sonríe y se feliz con lo que haces. Una actitud positiva ayuda mucho en la creación de un ambiente más feliz en el trabajo para ti y tus compañeros de trabajo.

En lugar de creer "es simplemente un trabajo" esfuérzate por ser un empleado valioso. Valdrá la pena para ti de muchas maneras. Tu actitud se beneficiará, tu cheque de pago se beneficiará, y tu lugar de trabajo se verá beneficiado también.


Recuerda compartir éste artículo:

viernes, 16 de julio de 2010

La creatividad también se puede ejercitar


Hace casi 100 años, Sigmund Freud descubrió que no solo nuestra conciencia podía resolver nuestros problemas, sino que de hecho muchas veces era necesario darle un lugar al inconsciente. Hoy en día, Edward de Bono propone ejercicios para lograrlo.


Edward de Bono es un reconocido “gurú” de la creatividad, que tiene un gran número de libros y trabajos escritos con indicaciones y técnicas para ser más creativos.

Una de ellas, es el método de “palabras al azar”, una poderosa técnica de pensamiento lateral que es además muy fácil de poner en práctica. De hecho, es una de las más sencillas de todas sus técnicas de creatividad, y es en efecto extensamente utilizada por gente que necesita crear ideas nuevas para diversos tipos de cuestiones, como publicidades, productos, resoluciones de conflictos, etcétera.

Los acontecimientos fortuitos permiten que nosotros utilicemos nuestro patrón de pensamiento existente para aplicarlo desde un punto diferente. Las asociaciones de palabras, aplicadas a una nueva situación, fuera de contexto, podrían generar nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo a menudo un efecto instantáneo de creatividad, penetración, intuición o descubrimiento, que nos sería útil para resolver problemas concretos, a los cuales no les hemos encontrado solución.

Asimismo, se dice que Newton gestó su teoría de la gravedad con un acontecimiento fortuito, cuando una manzana pegó contra si cabeza, al sentarse debajo de un manzano. Pero no es necesario sentarse debajo árboles y esperar que caigan manzanas, ya que es posible levantarse y sacudir el árbol… es decir, producir nuestros propios eventos imprevistos.

(con información de www.enplenitud.com)

Recuerda compartir éste artículo:

La "Clase Media" está desapareciendo....


La clase media lleva varios años de estar desapareciendo poco a poco, y no se están volviendo más ricos, se están volviendo más pobres, y parece que a la gente ésto le importa muy poco.

Hay muchas definiciones de inteligencia pero una de las mas practicas es "la inteligencia es la capacidad para resolver problemas" en lo monetario mientras mas problemas financieros puedas resolver mayor será tu inteligencia financiera.

Actualmente nuestro mundo enfrenta serios problemas financieros y muchos están interrelacionados. Entre los más apremiantes están :
  • La caída del valor del dólar
  • El incremento de deuda pública
  • El inicio de la jubilaciones (los Babyboomers)
  • El eterno alza en el precio del petróleo
  • El crecimiento de la brecha entre ricos y el resto de la población
  • La disminución de los sueldos
  • La exportación de empleos
  • La bancarrota inminente de seguridad social y del seguro
  • La desaparición de los ahorros
  • La falta de educación financiera
  • Las fusiones y quiebras de empresas

Mientras esto siga la clase media desaparecerá, el problema es que en muchos países hay innumerables personas que van hacer víctima de ésto porque todos esperan que el gobierno se haga cargo de ellos. Tan solo en unos cuantos años vamos a ver a millones de personas jubilándose, lo que no saben es que el gobierno no tendrá el suficiente subsidio para mantenerlos a todos y que su pensión no va alcanzar para nada si el precio del productos como el petróleo sigue creciendo. Quieres decir que éstas personas tendrán que decidir entre comprar gasolina para su automóvil o comprar comida para comer.


¿Para qué enriquecerse?


Te motivo a que busques la forma de ser rico, porque muchos países dentro de pocos años las clases van estar divididas únicamente en dos: Ricos o Pobres, tú decides. Si deseas permanecer en la clase media tal vez debas considerar mudarte a china o india países donde la clase media crece pero por cuanto tiempo, la clase media desaparece igualmente que lo están haciendo los polos .

Esto es como un reloj de arena ¿Qué ocurre si volteas el reloj de arena? en cualquier posición que quede los pobre alimentan a los ricos y los ricos a los pobres .


Actualidad
La globalización es una realidad indiscutible de la vida actual, debemos vigilar a China e India, falta poco para que China o India le quiten el nombre de "super potencia" a Estado Unidos.

Hay dos datos que bastan para darnos una idea de lo que ese país esta haciendo y hacia donde se dirige: El primer Starbucks que se abrió en China fue aproximadamente cuatro años, ahora hay más Starbucks (Venta de café) en China que en cualquier parte del mundo. En la década de los setenta Shangai tenía solo un rascacielos, hoy tiene cerca de ochocientos rascacielos.

China es una gran potencia, su población es tan grande, que una de cada cinco personas del planeta es China. Su economía y fuerza de trabajo son dinámicos y se han adaptado muy bien a las nuevas tecnologías. Los chinos son trabajadores y disciplinados.

¿Qué significa todo ésto? Que podemos cerrar los ojos y esperar a que nos atropellen o podemos estudiar a China y colocarnos en una posición donde los cambios nos beneficien.


¿Qué vas hacer al respecto? ¿Vas a dejar que la economía te atropelle? ¿O vas a asumir la responsabilidad de hacer algo inteligente?

Recuerda compartir éste artículo:

lunes, 12 de julio de 2010

La Fórmula del Éxito

Por Tonny Robbins

1. Definición de Metas: Definir exactamente y con precisión los resultados que se quieren conseguir, saber que se desea a partir de la puesta en práctica del conocimiento especializado.

2. Pasar a la acción: Es necesario llevar a la práctica acciones concretas para lograr los resultados que nos hemos planteado.

3. Desarrollar la agudeza sensorial: Es la revisión continua de las acciones, actitudes y hábitos que estamos ejecutando en relación a los resultados que estamos obteniendo, con el fin de determinar el grado de acercamiento o alejamiento a nuestro objetivo, bien sea por defecto o por exceso.

4. Flexibilidad: El factor anterior conlleva a la posibilidad de efectuar los ajustes necesarios para modificar el rumbo de nuestra conducta y estrategias en función de la consecución de nuestras metas.


Junto a esta fórmula Anthony Robbins define algunos factores potenciadores ya que sirven de impulso para hacer lo necesario para triunfar y son activadores básicos que pueden garantizar el éxito.

1. Pasión: Es la fuerza interior o impulso interno que mueve hacia la ejecución de acciones de una manera enérgica, para lograr las metas planteadas.

2. Fe: Tiene que ver con el poder de las creencias. Afirma que es nuestra fe en lo que somos y la certidumbre interna de alcanzar nuestras metas es lo que determina los resultados que obtendremos.

3. Estrategia: Los pasos, acciones y recursos específicos a utilizar para el logro de la meta.

4. Claridad de valores: Son determinantes los juicios de orden ético, moral y práctico que sustentan nuestra estructura personal, porque están relacionados con el sistema de creencias que sustenta nuestra visión del bien y del mal. Por lo tanto debe existir congruencia entre las metas que nos planteamos y nuestros valores.

5. Energía: Tiene que ver con la vitalidad que se necesita para actuar en el orden físico, intelectual y psicológico, a fin de aprovechar al máximo nuestras posibilidades y por ende, las oportunidades que se nos presenten.

6. Poder de adhesión: Posibilidad de conectar y establecer relaciones con las demás personas, lo que tiene que ver con la actitud para comunicarse con el entorno.

7. Maestría en las comunicaciones: Para lograr el triunfo es necesario comunicarnos de manera óptima, tanto interna como externamente.

Todos estos elementos están íntimamente relacionados y son parte de un sistema de apoyo básico para lograr el exito.


Recuerda compartir éste artículo:

domingo, 4 de julio de 2010

CURIOSIDAD: !El dedo del dinero!

Según un estudio de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), los mejores traders se identifican porque tienen el dedo anular de la mano derecha más largo que el dedo índice. Así, afirman que los hombres que poseen dicha característica tienden a conseguir mayores éxitos financieros.

La fisignomía o fisiognómica estudia los signos corporales permanentes que indican condiciones permanentes del alma, así como los signos transitorios del cuerpo que indican condiciones transitorias del alma. Fue Aristóteles el primero en observar una gran semejanza en la conducta de personas parecidas físicamente.

De ahí, la conocida expresión: “La cara es el espejo del alma”. Y no es de extrañar puesto que el rostro es el resultado de la conjunción de la herencia y la acción modeladora de las vivencias. ¿Reflejará la cara además de lo que somos también lo que queremos ser?

Volviendo a la investigación de Cambridge, esta desvela que las personas que tienen el dedo anular más largo que el índice han estado expuestas, durante su gestación en el vientre materno, a una mayor cantidad de testosterona, hormona que acentúa la predisposición al riesgo, a la acción, a la atención y a la rapidez en la toma de decisiones, es decir, según los científicos, hay una fuerte relación entre la exposición prenatal de un hombre a la testosterona y su rendimiento en las finanzas. Dicen que un dedo anular largo indica que dicha exposición en el vientre materno fue considerable.

Los científicos analizaron los registros de logros-pérdidas de los últimos 2 años de 50 inversores, y los relacionaron con sus dedos. De esta manera, se demostró que los inversores con un dedo anular más largo que el dedo índice habían conseguido 11 veces más dinero que aquéllos que tenían el dedo índice mayor que el anular.

No sé si creérmelo, pero dado que mi dedo anular es más largo que mi dedo índice más les vale a éstos científicos que tengan razón ;) .

Fuente: En Marcha Hacia el Éxito (Isabel Sales) y otros.

jueves, 10 de junio de 2010

El millonario negocio del mundial Sudafrica 2010


Las costosas nóminas de las selecciones favoritas y los jugosos contratos de las firmas patrocinadoras.

La Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 es la vitrina más millonaria de todas en el mercado mundial de ofertas y ventas durante este año, sobrepasando incluso a la Exposición Universal Shanghái 2010.

El principal evento deportivo del mundo no sólo será la consagración para los mejores equipos y los mejores jugadores, sino también una prueba de fuego para las empresas patrocinadoras, que invierten multimillonarias sumas que esperan multiplicar con sus ventas.

España, la más costosa

El ranking de las nóminas más costosas lo encabeza la selección de España, una de las favoritas para ganar en Sudáfrica y ganadora de la Euro 2008. El pase de sus once jugadores, entre los que se destacan Fábregas, el "niño" Torres y Andrés Iniesta, es de 303 millones de euros.

Le sigue la selección de Argentina con 293 millones de euros, liderados por Lionel Messi, cuyo pase se ha cotizado en 140 millones de euros. En el tercer puesto está la selección inglesa, con Lampard, Gerrard y Rooney como sus estrellas, con 263 millones de euros.

El cuarto en la lista es el quíntuple campeón Brasil, que a pesar de las críticas por su equipo conservador suma 223 millones de euros. Le sigue el onceno portugués, con su estrella Cristiano Ronaldo, cuyo pase está avaluado en 160 millones de euros. Los portugueses suman 201 millones de euros.

Luego está la selección francesa con 180 millones de euros; Alemania y Holanda están valoradas en 156 millones de euros cada una. Y se destaca Costa de Marfil, la única de las naciones africanas que hace parte de la lista de los más costosos, mientras Italia, el actual campeón, está en el puesto 10 con sólo 127 millones de euros.

Contrario a las selecciones más costosas están las más baratas. Es el caso de Nueva Zelanda y Corea del Norte, ambas valoradas en 15 millones de euros. Sudáfrica, el país anfitrión del Mundial, también está en los puestos más bajos del ranking, con 35 millones de uros.

Adidas, el mayor patrocinador

Detrás de los millonarios pases de los mejores jugadores del mundo están, por supuesto, las firmas patrocinadoras de los equipos dueños de sus servicios, como los gigantes Adidas, Nike y Puma, con una buena tajada en el negocio del fútbol.

Las grandes firmas patrocinadoras del fútbol perdieron dinero el año anterior por la crisis económica mundial, por eso ven en Sudáfrica 2010 una inmejorable oportunidad de recuperar lo perdido y multiplicar sus ventas, que dependerá del éxito que tengan las selecciones que patrocinan.

El fabricante alemán Adidas es la firma que más selecciones apoya en el Mundial, con un total de 12, y casi todas europeas donde está su mayor fortín. Tiene a España, Alemania, Francia, Dinamarca, entre otras, y en Suramérica están Argentina, Paraguay y México.

Patrocinar a Argentina, le cuesta a Adidas 4,3 millones de euros al año, y México firmó un contrato por siete años, de 2007 a 2014 por un total de 51 millones de euros. Adidas es la única marca deportiva que tiene exclusividad dentro de la élite de patrocinadores de la FIFA.

Adidas detenta la categoría de socio -que garantiza el máximo nivel de asociación y derechos universales en varias competiciones-, junto a Coca-Cola, Sony, Visa, Hyundai, entre otras marcas. Es, además, el creador del balón para Sudáfrica 2010, el célebre y controvertido Jabulani.

Nike y Puma con sus favoritos

La norteamericana Nike, eterna rival de Adidas, también tiene a sus favoritos para llevarse el Mundial de Sudáfrica, con la verdeamarella de Brasil, el equipo más defensivo de todas las selecciones cariocas, según la prensa de este país.

Nike también tiene posibilidades con Portugal y Holanda, no menos favoritos que España, Alemania y Argentina, de acuerdo con la crítica mundial. El contrato de Nike con las dos selecciones europeas es de 50 y 80 millones de euros, respectivamente.

Y aunque puede considerarse la que menos opciones tiene para llevarse la corona en 2010, la firma alemana Puma es la que ostenta el título del actual campeón mundial con Italia. Puma apuesta esta vez por el continente africano, donde patrocina a Costa de Marfil, que se espera sea la revelación de Sudáfrica.

Puma además tiene contratos con las selecciones de Ghana y Camerún, y pese a que sus contratos con estas federaciones patrocinadas no superan los 2 millones de euros, la firma está en pleno ascenso comercial en pleno Mundial de Sudáfrica 2010.

El Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 no sólo se trata del mayor espectáculo deportivo del mundo, sino de oportunidades de multimillonarios negocios, en la apuesta de las grandes firmas por las ventas que puedan generar los triunfos de sus equipos patrocinados.

Fuente: http://mundialesfutbol.suite101.net/article.cfm/el-millonario-negocio-del-mundial-sudfrica-2010

Espero que disfrutes de un excelente mundial y que puedas festejar a tu equipo!


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com

Recuerda compartir éste artículo:

domingo, 6 de junio de 2010

Sabías que?

Definitivamente estamos viviendo en Tiempos Exponenciales, para que veas un poco cómo han cambiado las cosas, te invito a que veas el siguiente video:





Si no puedes ver el video, copia y pega el link en tu navegador:
http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk&feature=related

Exponential Business Group
www.exponentialbg.com

Recuerda compartir éste artículo:

¿Los medios sociales son una moda?

Te recomiendo ver el video, te dará una idea del poder de las redes sociales, llamada la nueva revolución social:



Sino lo puedes ver, copia y pega el siguiente link en tu navegador:
http://www.youtube.com/watch?v=yYNhlAdvfF8

Recuerda compartir éste artículo:

viernes, 28 de mayo de 2010

Serie de Conferencias "DINERO ILIMITADO"

Todos los jueves de Junio en el Grand Tikal Futura Hotel.
DINERO ILIMITADO

4 días, 4 módulos diferentes, 4 conferencias que tienen el potencial
de cambiar tu vida para siempre.

Incluye: Material, Coffee Break, Diploma, y un excelente tiempo de conviviencia.

COSTOS:
Q. 200.00 Por persona por conferencia/módulo.

Si compra el paquete completo (4 módulos/conferencias):
Descuento del 10%

Grupos menores de 5 personas:
5% de descuento

Grupos mayores de 5 personas:
10% descuento


LOS MÓDULOS SON:
Los cuatro módulos estan entrelazados entre si.
  1. Jueves 3 - Paradigmas. Descubrir los patrones de pensamiento que estan frenando nuestro potencial y que nos hacen ser personas con un gran potencial pero sin lograr nuestros objetivos.

  2. Jueves 10 - Visión. Redescubrir nuestros sueños más profundos y nuestra visión. Aprender los principios para lograr nuestras metas y ser parte del 3% que escriben y logran sus objetivos.

  3. Jueves 17 - Dinero. Descubrir patrones que no estan 'asaltanto y robando' nuestro dinero. Ver los principios y leyes que rigen el dinero y hacer que ellas trabajen para construir nuestra riqueza.

  4. Jueves 24 - Negocios. Principios de negocios para ser exitoso en cualquier tipo de negocio que se desee poner.

NUESTRA PROMESA:
Prometemos tres cosas. El éxito está en poner en práctica éstos principios, te garantizamos que obtendrás:

1) Incremento en tus ingresos en tiempo record
2) Incremento en tu tiempo libre
3) Balance entre su vida profesional y familiar


El Equipo de Exponential Business Group
www.exponentialbg.com

Recuerda compartir éste artículo:


miércoles, 26 de mayo de 2010

10 cosas que los clientes odian

“Todas las empresas tienen un único jefe que puede acabar con el negocio y es, el cliente”

Y suene como suene, este dicho tiene mucho de cierto. Sin clientes no hay negocio. Sin clientes no hay dinero. Sin clientes no hay futuro.

Un emprendedor inteligente es aquel que entiende, valora y está comprometido 100% a cuidar y proteger a sus clientes ya que estos son cada día más exigentes y satisfacer sus expectativas es una tarea que requiere un gran esfuerzo. La competencia es fuerte y con seguridad las opciones de productos y servicios similares a los tuyos son muchas.

Entonces, si cuesta tanto conseguir o “atrapar” a un cliente, porque permitir que se vaya por descuidar aspectos que podríamos mejorar ? Perder clientes hoy en día es un lujo demasiado caro. Hoy te comparto al menos 10 cosas que los clientes odian y por las cuales se van y nunca vuelven.

  1. Entrar a una tienda o almacén y que no haya alguien presto a brindarles atención.
  2. Una atención indiferente o despectiva de parte de la persona que atiende.
  3. Desconocimiento del producto o servicio.
  4. Vendedores que mienten.
  5. Hacer largas filas.
  6. Soportar operadoras automáticas.
  7. Empleados comiendo en el local.
  8. Llamadas inoportunas.
  9. Mala presentación en los dependientes.
  10. Sentirse vigilado.

Como puedes observar, la mayoría de razones que disgustan a tus clientes no tienen tanto que ver con el producto o el servicio en sí mismos. De hecho, ni siquiera tanto con el precio porque de hecho la mayoría de nosotros estamos dispuestos a pagar un poco más en un lugar donde nos atienden como reyes.

Tanto el buen servicio como el mal servicio al cliente tienen su recompensa. Y la buena noticia es que estos 10 puntos se pueden resolver con un cambio de actitud y algo de entrenamiento.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

viernes, 30 de abril de 2010

7 Lecciones para tu negocio

Jay Abraham es uno de los más aclamados asesores del éste siglo. Una consultoría con él es tan cara que se encuentra fuera del alcance de la mayoría de las personas. Sin embargo, una llamada suya, un consejo, una asesoría ha salvado a muchas compañías y a otras les ha hecho ganar millones de dólares. Tiene más de 10 mil clientes alrededor del mundo, sus cifras simplemente son asombrosas y hablan por si mismas. Te dejo 7 lecciones que aprendí acerca del negocio con Jay Abraham:

1. Las únicas tres maneras de hacer dinero:
- Aumentar el número de clientes nuevos que tienes
- Aumentar el tamaño promedio de tu ticket
- Aumentar tu frecuencia de compras

2. No importa quién seas, dónde estés, o lo que tú o tu negocio tengan, "siempre" hay bienes escondidos que están justo bajo tu nariz, esperando ser descubiertos para tu provecho. Todo lo que se requiere es una mente abierta y la buena voluntad para levantar lo que ya tienes o posees.

3. Los "joint ventures" son una magnífica manera de levantar bienes que de otra forma podrían quedar sin descubrir. Es también una magnífica manera de levantar y ganar mercado o ventas sin usar dinero.

4. El poder de los endosos tiene más peso que cualquier forma de publicidad, pero esta es también una área de negocios que debería ser vigilada con el fin de asegurar integridad.

5. Para tener realmente una perspectiva del poder que les falta a los negocios, tú necesitas dejar tu negocio y salir de la casa. Haciendo ésto, puedes ver y comprender/tomar decisiones acerca de tus metas más importantes y objetivos sin distracciones u otras cosas que parecen urgentes pero que no contribuyen a tu patrimonio.

6. El formato de "silla eléctrica" de Jay para conducir seminarios es algo que yo uso ahora para todo seminario que hago. Sólo un pequeño porcentaje de los miles de personas que han asistido a mis seminarios me han pedido que no utilice el método "silla eléctrica" para dar un seminario, pero la gran mayoría de las audiencias y yo mismo incluido, han obtenido mucho más de lo que pensamos posible usando esta técnica.

El secreto es hablar, presentar, producir algunos de los principios básicos de cualquiera que sea el tema para tu seminario, y entonces hacia la mitad o el final, reúnes a tu audiencia en pequeños grupos o los traes al escenario para preguntar/responder preguntas o simplemente "una" pregunta que le obligue a tu audiencia a pensar y presentar con sus propias respuestas a los problemas o incluso la razón primordial por la que ellos asistieron al seminario.

Este concepto podría sonar simple, pero considera esto: ¿Qué preferirías tener: a) escuchar a un orador durante toda la presentación o b) interactuar, hacer preguntas, ser puesto en la mira y obligado a proporcionar nuevas respuestas a preguntas que nadie, ni tú mismo, ha preguntado antes.

7. La importancia de tener un UPV para todo. Un UPV es la Unica Propuesta de Venta. Es lo que te hace a ti, a tu producto o servicio único. En realidad, si miras el encabezado de este artículo, yo he adaptado su concepto para usarlo en éste blog, cada uno de los artículos que producimos tiene un UPV en el encabezado, el cual es una breve descripción del valor o propósito para la lista. También te diferencia de tu competencia. Tú puedes aplicar este mismo concepto en sitios Web, proyectos, equipos, emails, negocios, líneas de producto y más.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

jueves, 29 de abril de 2010

8 hábitos saludales

Los expertos en salud de Terra han escrito un excelente artículo acerca de la salud. En la actualidad existen muchas cosas que ocupan tu lugar de importancia, pero realmente ¿hay algo más importante que tu salud? De que sirven todos tus logros espirituales, emocionales, familiares, físicos, financieros si en el proceso descuidas y deterioras tu salud.

Ocho hábitos saludables
La vida sedentaria, la mala alimentación y en general las malas costumbres van deteriorando la calidad del vida y el cuerpo sufre los rigores de las enfermedades. Descubre estos simples hábitos que te ayudaran a sentirte mejor.

Hidratación
Una buena hidratación mejora la elasticidad de la piel. Prefiera el agua frente a bebidas azucaradas o sodas que contienen gas y que además engordan.

Ejercicio
Camine, aunque sea algunos minutos al día, suba escaleras, nade. ¡Mueva el cuerpo!. El sedentarismo favorece el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes de tipo II, obesidad, hipertensión arterial, sobrepeso, osteoporosis, depresión y ansiedad, Según la OMS.

Alimentación
Incluya en su dieta diaria una porción de frutas y verduras, estas comidas no sólo alimentan sino que no engordan, tienen propiedades que ayudan al recorrido intestinal y tienen un sinnúmero de vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo.

Descanso
Tómese su tiempo para descansar, su cuerpo necesita de un periodo de 6 a 8 horas para recuperarse de la actividad diaria. La falta de sueño esta vinculada al deterioro del cuerpo y la mente.

Diversión
Tómese un momento para cambiar de rutina, olvídese del trabajo, está comprobado que la risa es una excelente terapia contra el estrés y la ansiedad.

Postura
Procure adoptar una posición adecuada en la oficina. Las sillas incomodas pueden hacer que termine en una visita al quiropráctico. Tómese unos segundos para estirar los músculos durante la jornada laboral, esto le ayudará a evitar dolencias de espalda, hombro, brazos, cuello y cabeza.

Cuidado
No descuide su aspecto personal, aún en situación de malestar. Sentirse agradable a los demás aumenta la producción de endorfinas, la hormona responsable, en buena parte, de que nos sintamos felices.

Control
Visite al médico periódicamente, no se automedique ni comience dietas sin la supervisión de un especialista, no deje a medio camino los tratamientos médicos y sobretodo tenga siempre una actitud positiva.


¿La importancia de la salud? Porque únicamente tienes UN cuerpo. No hay más. Si no lo cuidas, tarde o temprano te pasará la factura. Revisa tus prioridades y ve si tienes que hacer algunos cambios en pro de tu salud. Tus seres queridos te lo van agradecer.

Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

miércoles, 28 de abril de 2010

Vaya que el Big-Mac si es importante!


El índice Big-Mac es un indicador que toma como base el precio de una hamburguesa consumida en los establecimientos McDonald’s en los diferentes países del mundo. El índice Big-Mac sirve para saber si los tipos de cambio de las monedas están bien valorados o si, por el contrario, están infravalorados o sobrevalorados. Es decir, el índice ofrece una guía para saber si una divisa se encuentra en su paridad “correcta” o no.

El enfoque teórico del índice Big-Mac se deriva de la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA) que establece que productos similares, situados en diferentes países, deben tener igual precio (ley de un sólo precio). Es decir, el tipo de cambio debe igualar los precios de una cesta de bienes y servicios en dos países.

Los analistas tienden a considerar que esta teoría se cumple en el largo plazo, y, por tanto, es un indicador de la tendencia que seguirá el tipo de cambio en el futuro.

Este indicador por lo tanto es un indicador sencillo pero como todo indicador tiene sus debilidades. Estas debilidades pueden ser que la materia prima en un país puede ser más barata que en otro, que la ley de la oferta y la demanda pueden ser distintas en cada país, etc. Por lo tanto, como ocurre con cualquier indicador, hay que tomarlo como referencia y ver qué hace en el largo plazo. Desde 1986, la revista “The Economist” publica periódicamente (dos veces al año) el índice “Big-Mac”.

Seguramente Ray Kroc, el fundador de Mcdonald's, nunca se imaginó la magnitud de negocio que había comenzado hace más de 60 años.

Realmente nunca sabrás que tan lejos te puede llevar una idea. Núnca dejes de crear y soñar. Encuentra inspiración.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

lunes, 26 de abril de 2010

Estas en la lista de los más ricos del mundo!!

¿Cuántos de nosotros hemos leído esa lista de los hombres más ricos del mundo y hemos soñado alguna vez con estar alli? Creo que TODOS lo hemos hecho. Pero hoy te tengo una gran sorpresa!!! Tu nombre aparece dentro de esa lista!! Así que tu belleza, tu buen humor y tu excelente personalidad hacen un buen juego con tu riqueza!.

Averigua en qué posición te encuentras ingresando en el siguiente enlace:

GlobalRichList.com

Tu serás la envidia de todos!


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

Cómo ganar más dinero

No importa si eres estudiante, empleado, freelance, empresario, ama de casa o artista incomprendido, siempre hay maneras de ganar más dinero. Ganar más dinero ayudará a cerrar la brecha que exista entre lo que actualmente ganas y lo que gastas. Además de ser un sano ejercicio para tu cerebro el mantener tu mente alerta a las oportunidades que puedes crear o que la vida te presenta para generar más dinero.

1. APRENDE, EDÚCATE, ESTUDIA. No importa la altura en la que estés en tu vida, aprender te va a llevar a ganar más. Si eres empleado seguro un post-grado, o un diplomado brillará fuerte a la hora de pedir un aumento. ¿Siempre quisiste aprender carpintería?. Toma un curso sabatino. Es probable que termines haciendo trabajos de carpintería además de tu chamba normal. Seguro hay temas que te interesan o siempre te han interesado, compra libros, busca en Internet, etc. Aprender cosas y habilidades nuevas además de mantenernos motivados nos ofrece muchas más alternativas de ingresos e incluso carreras nuevas.

2. BUSCA ENTRE TUS HOBBIES. Todos tenemos actividades que realizamos en nuestro tiempos libres por que nos gustan (queda descartado el “shopping” como hobbie, por supuesto). Una amiga me contó que su mejor amiga del trabajo amaba tejer. Así que desde marzo hasta octubre se la vivía tejiendo bufandas en sus tiempos libres. De noviembre a febrero las vendía todas entre sus compañeros, amigos y hasta conocidos del gimnasio. Ganaba muy bien!. Eres coleccionista? Intercambia collecciones en e-bay.¿Te gusta escribir? Escribe un libro (puede ser minilibro) y vendelo como libro electrónico (ebook)! O trata de escribir una columna pagada.

3. EMPIEZA UN PEQUEÑO NEGOCIO. Muchas grandes empresas han empezado como “side business” o negocios que se forjaron al mismo tiempo que sus creadores trabajaban de tiempo completo. Puede ser algo pequeño como vender suplementos nutricionales o panquéques solo los sábados, pero a la larga y si la actividad te gusta lo suficiente, te dará no solo ingresos extras maravillosos sino la posibilidad de hacer la transición de empleado-emprendedor. Si no te interesa convertirte en el dueño de un negocio, puedes mantener tu “negocio” mucho tiempo y usar ese dinero en cosas sabias.

4. MANTÉN TUS RELACIONES. Si eres el alma de la fiesta o un pájaro solitario igual es importante que todas las relaciones que vayas haciendo a lo largo de tu vida, las cuides. Cuida tu reputación, no hables mal de nadie, se lo más honesto que puedas, ayuda a los demás cuando cada vez que puedas hacerlo. Y no permitas que ninguna relación se deteriore por malos entendidos. Esto es sumamente importante a la hora de nuevas oportunidades, negocios o trabajos. Recuerda el dicho de “nadie sabe para quien trabaja”, así que si hoy no vemos como ganar un poco más de dinero, quizá la persona que hoy vemos como menos capacitada en recursos humanos me ofrezca algo muy interesante en el futuro.

5. APRENDE A VENDER. Ya se que dije aprender arriba, pero esta habilidad es especial. Quien sabe vender (NO IMPORTA SU PROFESION, ESTUDIOS, ANTECEDENTES, ETC.) nunca pasará hambre. Por alguna razón en ciertos sectores, está muy mal visto ser “vendedor”. Es como si fuera una especie inferior dentro del mundo de los trabajos. Entre más pronto desarrolles ésta habilidad será mucho más fácil para ti. Y no te creas que solo sirve para el freelance o para el que posee un negocio (o para la que quiere vender bufandas), sirve para los empleados de todos los rangos. Quien sabe venderse ganará mejor, subirá más rápido y será detectado más fácilmente que sus compañeros de trabajo sin la habilidad de vender.

6. PIÉRDELE EL MIEDO A COBRAR. Este miedo está muy relacionado con el punto de arriba. Conozco gente que sin duda “vende algo”. El problema llega a la hora de cobrar. Les da tanta pena que ¡no lo hacen! Y nadie puede trabajar de gratis. Cobrar no es malo. Cobrar es necesario. Cobrar es la acción justa después de nuestro esfuerzo. Cobrar te llevará un paso más cerca de la libertad financiera. Cobrar solamente es parte del proceso.

7. NO CAIGAS EN TRAMPAS PARA GANAR DINERO “RAPIDO”. No existe dinero rápido, sin ningún esfuerzo así que no te engañes. Y no les regales ni tu tiempo ni tu dinero.

8. NO DEJES QUE SE TE CIERRE EL MUNDO. El mundo está lleno de OPCIONES. Para todos, en todo. No importa que tan agobiado estés, o que tan difícil creas que sea abrir una nueva oportunidad para ti. Es mentira. Tienes muchas opciones. Solo es cuestión de que dejes la nube de lado y pongas a trabajar tus neuronas. Ahí están las opciones. Escoge cual te gusta más.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com



Recuerda compartir éste artículo:

sábado, 24 de abril de 2010

Aprende de tus errores financieros


La mayoría de nosotros crecimos pensando que los errores son malos y se debe evitar a toda costa. Tendemos a relacionar los errores con baja inteligencia: si hago más errores entonces soy más tonto.

Sin embargo, la verdad es que los errores son oportunidades para aprender algo nuevo. "Hay un poco de la magia escondida en todos los errores", dijo Kiyosaki. "Esa magia se llama aprendizaje." En lugar de decirte a ti mismo sobre cómo evitar errores, aprende de esos errores para convertirlo en una oportunidad de adquirir sabiduría.

No es muy fácil de aprender de nuestros errores y reveses. ¿Cómo reaccionamos ante ellos nos dice quiénes somos. En el mundo de la cultura financiera, Kiyosaki diseñó un elenco de personajes para describir diferentes reacciones a los errores financieros. ¿Qué personaje eres?

"El Mentiroso": "El Mentiroso" niega completamente todo. Parece ser ignorante acerca de las cosas que ocurren en su entorno. Como tal, cualquier error que cometen no es culpa suya. Él dice: "No sé cómo ocurrió." La ignorancia no es una excusa. Es parte del error. Debes aprender cómo funcionan las cosas.

"El acusador": Como su nombre lo indica, el acusador culpa a todos menos a sí mismo. Culpa a sus clientes, la economía, el Presidente, etc Este es el error más común que yo personalmente veo en nuestro país. La gente sigue culpando a otros por la falta de oportunidades. Si otras personas pueden esforzarse mucho para su éxito dado estos casos, ¿por qué no puedes tu? Debe haber algo mal dentro de ti mismo. Deja de culpar a otros por tu desgracia.

"El que justifica". El que justifica es la persona que es buena en la lógica. Él siempre tiene algo que decir para justificar su demanda. En Filipinas, lo llamamos "Pilosopo". Una vez más, jamas admite que el error financiero es culpa suya. Él puede decir: "Yo no quería ser rico de todos modos."

"El Quitter". Yo llamo a este tipo de persona un "perdedor". "Quitter" son personas que simplemente perdedores, ya que fácilmente pueden darse por vencido. La vida está llena de retos y desafíos que deberían hacernos más fuertes. Ellos dicen: "te lo dije, nunca iba a funcionar. Esto es demasiado complicado. Me doy por vencido ".

"El tonto" . El Denier pertenece al tipo de persona que es demasiado confiado. Está lleno de positivismo hasta el punto de que la realidad se le "escapa". Él no quiere admitir y reconocer que hay realmente un problema y de hecho no puede avanzar por estar pensando en posibles soluciones. Reconocer que hay un error financiero es el primer paso para resolverlo. Muy a menúdo dice: "No, no hay nada de malo. ¿Qué error? Las cosas van a funcionar ".

De una forma u otra, creo que cada uno de nosotros es uno de estos personajes cuando nos enfrentamos a un error financiero. El punto es, no dejes que estos personajes se hagan cargo de ti. Sin embargo, con el tiempo es necesario dejar que otro personaje, "El Responsable" tome el control de tu pensamiento. Como dice Kiyosaki: "El Responsable" te preguntará: "¿Qué lección invaluable puedo aprender de este error financiero?"



Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda recomendar éste artículo:

viernes, 23 de abril de 2010

Steve Jobs: Discurso a la universidad de Stanford

Steve Jobs es probablemente uno de mis personajes favoritos. Es uno de los hombres de negocios más exitosos, es carismático, altamente creativo además es uno de los mejores comunicadores de la actualidad. Probablemente tiene una de las compañías más influyentes de la actualidad: APPLE. Apple marca las tendencias con su tecnología y diseño con sus famosos Ipod, Ipad, Macbook, etc.. También es fundador de PIXAR, la primera productora en crear un largometraje creado por ordena: TOY STORY, que además ha sido todo un éxito.

Nada mal para un jóven que cursó la universidad pero no la terminó. Una impresionante historia contada en solo 14 minutos en labios del mismo Steve Jobs. No se lo pueden perder, encuentren inspiración.




Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo:

miércoles, 21 de abril de 2010

10 consejos de la serie "The Apprentice" de Donal Trump



Creo que a mi parecer ha sido uno de los mejores shows de televisión que he visto. Me ha ayudado al saber que cualquier persona puede lograr cosas impresionantes, incluso bajo presión y en lapsos muy cortos. Es muy inspiradora. Saqué 10 consejos que aprendí de "The Apprentice". Son 10 lecciones que te pueden servir en la vida real.

Para los que no conocen el programa, es un reality show donde el premio es que el ganador del show tendrá la oportunidad de trabajar para el señor Trump. Por supuesto debe de tener una serie de habilidades de negocios, liderazgo, astucia y capacidad de resolver problemas bajo presión. Estas habilidades son probadas a lo largo del programa.

Leccion 1: Cuando verdaderamente tienes ganar de triunfar, puedes sortear cualquier obstaculo. Si recuerdas en cada capitulo tuvieron mil y un problemas, pero las ganas de lograr llegar a su meta hizo que se esforzaran al maximo para que Donald Trump no les dijera “You’re Fired”.

Leccion 2: Es importante saber trabajar bajo presion. En cada capitulo tenian 24 horas para terminar cada proyecto, no habia mas tiempo, punto. La mayoria de las personas no soportan trabajar bajo presion, de hecho nada mas de oir la palabra tiemblan.

Leccion 3: Hacer alianzas es importante. Aun que seas muy bueno en algo, es imposible que seas perfecto en todo, en los negocios como en la vida debes relacionarte con otros y generar situaciones ganar-ganar.

Leccion 4: Nadie quiere a las personas poco eticas. Recuerdas a la malvada Omarosa? Todos la odiaban y nosotros tambien, habia millones de personas que sintonizaban el show nada mas para ver cuando la hiban a despedir. Una persona que tiene poca etica siempre, invariablemente cae.

Leccion 5: Es necesario reconocer los errores y tratar de aprender de ellos. Practicamente ninguno fue completamente perfecto, todos tuvieron alguna caida en el proceso, aprender de los errores significa crecer.

Leccion 6: La educacion es buena, la mentalidad es mejor. Recuerdan el caso de Troy el cual no termino la universidad y que llego mas lejos que algunos con maestrias? Todo fue por su mentalidad y su profesionalismo, de hecho por poco pasa a la gran final.

Leccion 7: No te enfoques en que hacen los demas, enfocate en que estas haciendo tu. Algunos participantes fueron despedidos por estar tan preocupados por lo que hacian los del equipo contrario que no se enfocaban en el trabajo que ellos mismos tenian que desempeñar.

Leccion 8: Lucha por tus convicciones. Muy seguido se daban discusiones fuertes porque los miembros de un equipo no concordaban en algun punto de vista, cada uno luchaba por sus propias convicciones, algunos se rendian rapidamente, otros no.

Leccion 9: Se estaban jugando su futuro, que harias tu por el tuyo? Todos tenian nada mas lo que durara la copetencia para demostrar que ellos eran el mejor y cambiar su vida, cuanto tiempo tienes tu? lo desperdicias?

Leccion 10: Puedes perder la competencia, pero lograr lo que buscabas. Por supuesto solo uno logro el empleo soñado, pero hubo varios que lograron una meta mucho mas alta de la que jamas hubieran logrado por si mismos si no se hubieran exigido tanto en ese periodo de tiempo tan corto.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com

Recuerda compartir éste artículo:

martes, 20 de abril de 2010

¿Ocupado o Productivo? Descúbrelo haciendo éste pequeño ejercicio

Sin lugar a equivocarme puedo decir que estas conciente del valor del tiempo y que sabes que quizá es el único recurso no renovable que tenemos. Pero la pregunta es, sabiendo esto ¿Cómo utilizas el tiempo que se te da cada día? ¿Inviertes el tiempo o te lo gastas en lo que sea?

Un pequeño ejercicio que te hará saber cuánto de tu tiempo es el que realmente es productivo durante el día. Son tres simples preguntas, muy fáciles de responder:

1- ¿Qué % de las horas de trabajo durante el día realmente estas trabajando?
Descarta las horas que pasas en el Internet, el chat, hablando con la novia, saludando a todos en los pasillos, revisando mensajitos, jugando solitario, etc.

2- Del porcentaje anterior que pusiste. ¿Qué porcentaje estás enfocado en los objetivos de tu empresa o en ser realmente productivo como persona?
Cuánto de ese tiempo lo utilizas para trabajar en aquello que te hará exitoso. No perdiendo tiempo haciendo trabajo que no es necesario.

3- ¿Qué porcentaje es el valor de tu tiempo enfocado?
Multiplica la pregunta uno por la dos y obtendrás el valor real de tu tiempo productivo cada día.

Ejemplo: Para que te des una idea como funciona el ejercicio, vamos a suponer que tus respuestas fueron:

1- Tiempo real de trabajo cada día: 85%
2- Tiempo de productivo de las horas anteriores:50%
3- Resultado tiempo real productivo cada dia: 43%

Conclusiones del ejercicio
Este estudio demuestra que el mejor de los casos dentro de las empresas o como personas estamos utilizando en la mayoría de los casos el 50% en actividades que no agregan valor.

El activo más importante de las organizaciones son las personas, sin embargo debemos tomar en cuenta la productividad que estan(estamos) alcanzando cada día.


Exponential Business Group
www.exponentialbg.net

Recuerda compartir éste artículo:

domingo, 18 de abril de 2010

10 consejos para trabajar desde casa

Hace tiempo leí un excelente artículo en un blog que les quería recomendar desde hace un buen rato, Geek and Roll, es un excelente blog sobre cosas geek con contenido 100% original y muy bueno. El post del cual les hablo es uno en que el buen Axel nos da a conocer algunos buenos tips para trabajar desde casa, el sueño de todo Geek.
  • Si puedes darte el lujo de tener tu espacio de trabajo separado físicamente del resto de tu casa, mucho mejor. Si no, trata de que sea en un lugar por donde tus familiares no estén circulando.



  • Elije un área donde estés cómodo (puede ser desde un escritorio pro hasta la mesa del comedor), y deja en ella solamente lo que necesites para trabajar. Trabajar en la cama o el sillón es una muy mala idea.

  • Si piensas hacer esto por varias horas seguidas y constantemente, por favor, consigue una silla decente. Usa una silla del comedor y tu espalda terminará hecha pedazos en menos de lo que imaginas.

  • Procura tener bien iluminado el lugar. Trabajar en lo oscurito te hace ver como un oscuro y temible ser, pero estarás mucho más alerta y productivo con una ventana abierta o una buena lámpara.

  • Haz un horario y respetalo. Levantate con tiempo, báñate, rasurate (si eres mujer esto último es opcional :P ), desayuna y “llega” al trabajo a la hora que definiste para empezar.

  • Ten agua, cocacola, cigarros, o lo que sea que necesites para trabajar en tu lugar. Si te levantas a cada rato al refri o a la cocina por algo de tomar o comer, seguramente terminarás viendo la tele o platicando con tu esposa/novia/mamá/perro, loro, etc.

  • NO PRENDAS LA TELE. Por ningún motivo.

  • Ponle tiempo a tus breaks. Respetalo.

  • No respondas el teléfono a menos que sea algo relacionado con tu trabajo, o algo realmente urgente. Si vives con alguien pídeles que no te pasen las llamadas personales. Estás en el trabajo.

  • Respeta tu hora de salida. Si te desvelas o te hartas, seguramente al día siguiente tendrás menos ganas de trabajar.

  • Disfrútalo. Todo esto puede sonar muy restrictivo, pero de esta manera serás mucho más productivo, y más trabajo en menos tiempo significa una de dos cosas: “sales” mas temprano o ganas más dinero.

fuente: 10puntos.com


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda recomandar éste artículo:

viernes, 16 de abril de 2010

Todo lo que necesitas saber sobre la vida

No tenemos porque inventar el agua azucarada, podemos, podemos aprender tanto de la historia y la experiencia de otros. Todo lo que debes saber para tener éxito en la vida lo puedes encontrar en la historia del Arca de Noé:

1. No Pierdas el barco. Aprovechas las oportunidades que te da la vida. No seas holgazan, pueden ser únicas oportunidades.

2. Recuerda que estamos en el barco juntos;
todos estamos en las mismas condiciones. Trata a los demás como te gustaría ser tratado.

3. Preparate con anticipacion.
No estaba lloviendo cuando Noé construyo el arca.

4. Mantente en buena condision fisica.
Cuando llegues a los 600 años. tal vez se te pida hacer algo muy grande e importante.

5. No hagas caso a los que te critican; sigue adelante con el trabajo por hacer.
Mientras Noé construia la barca, todos se burlaban de él por construir un barco en el DESIERTO.

6. Edifica tu futuro en terremo seguro y alto, cuando miramos hacia el horizonte… !
Vemos el infinito.¡ Busca siempre ser una mejor persona cada día, eso hara que tu perspectiva se amplíe y puedas ver más alla que los demás.

7. Por seguridad, anda en pareja.
Todos con Noé entraron en parejas, lo cual nos lleva a otra reflexión: Acuérdate…¡ Dios nunca envió a nadie solo!

8. La velocidad no siempre es una ventaja. Los caracoles estaban a bordo junto con los leopardos.
“Tenemos muchas diferencia, lo importante es que somos esenciales unos para los otros y podemos llegar juntos"

9. Cuando te sientas presionado
o tenso, flota por un tiempo. Esperar, muchas veces es la mejor solución, hay cosas que están fuera de nuestro control. “relajate y espera a que pase el Diluvio”

10. Recuerda el arca fue construida por aficionados; el Titanic por profesionales.
Tener la bendición de Dios y seguir su dirección es garantía de éxito.

11. No importa la fuerza de la tempestad. Cuando estás con Dios siempre hay un arco iris de esperanza!
“Siempre se necesita de un desafio para un nuevo comienzo”


Exponential Business Group
www.exponentialbg.com


Recuerda compartir éste artículo: