• Feed RSS

Meebo

viernes, 6 de enero de 2012

Lecciones de inversión de la familia más rica de EE.UU.



Luego de que la bolsa perdiera 20% de su valor en octubre de 1987, Sam Walton, entonces uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, casi ni se inmutó.

En menos de una semana, el valor bursátil del gigante minorista Wal-Mart había caído casi US$3.000 millones, reduciendo su riqueza a US$4.800 millones. "En cualquier caso, es papel. Era papel cuando comenzamos y será papel después", dijo a la Asociated Press.

Sam Walton, el hombre más rico de EE.UU.

Dados los fuertes movimientos del mercado, hay lecciones útiles para extraer de la forma en que los Walton y esas familias ultrarricas manejan su dinero.

Igual que nosotros, los ricos quieren mantener su estilo de vida, preservar la riqueza y dejar herencias. Y cuando se trata de invertir, hay muchas maneras en las cuales el resto de nosotros podríamos imitarlos:

• Los muy ricos tienen un plan

El plan de Sam Walton se inició a comienzos de los años 50 cuando, aconsejado por su suegro, creó una sociedad familiar, integrada por él, su esposa Helen y sus cuatro hijos, para manejar sus dos tiendas de miscelánea. A partir de ahí, comenzó a planificar su herencia y a acumular la riqueza de la familia, años antes de abrir su primer Wal-Mart en 1962.

Hoy en día, la mayoría de la gente muy rica tiene un equipo de asesores y una estrategia de inversión que debería funcionar incluso cuando el peor escenario posible se hace realidad. Un asesor financiero puede ser muy valioso, así como el consejo de un miembro de confianza de la familia.

• Los muy ricos viven por debajo de sus posibilidades

Walton, que murió en 1992, era famoso por su frugalidad. "La mayoría de nuestros clientes ultrarricos tienen un estilo de vida que está muy por debajo de su poder adquisitivo", dice Craig Rawlings, presidente de Harris myCFO Investment Advisory Services, que asesora a familias ricas. Cuando uno no gasta todo, dice, "tiene una mejor oportunidad de enfrentar la volatilidad porque sabe que hay un colchón".

• Los muy ricos valoran el flujo de caja

Una de las lecciones más dolorosas de 2008 fue aceptar que necesitamos mantener suficiente efectivo o inversiones líquidas para lidiar con un período en el que el valor de todo lo demás es variable. Martin Halbfinger, director de gestión de riqueza en UBS, dice que cada inversionista debería tener una cuenta de reserva "para dormir bien".

"Hay un número diferente para cada inversionista", dice, pero usted debería tener lo suficiente en el banco, bonos u otras inversiones líquidas como para poder dejar quietas sus acciones cuando la volatilidad del mercado desafía la lógica. Las acciones sólidas que pagan dividendos también pueden ayudar.

• Los muy ricos se concentran en el riesgo, no en el retorno

Larry Palmer, director gerente de gestión de riqueza en Morgan Stanley Smith Barney, dice que nunca ha tenido un cliente que diga, "mi objetivo es que la riqueza de mi familia supere el (desempeño del) S&P 500". Los clientes, agrega, se centran en el tipo de riesgos que están asumiendo con su portafolio.

La riqueza de los Walton ha estado desde hace mucho tiempo vinculada a las acciones de Wal-Mart, hoy valuada en US$83.600 millones. Pero Sam también compró en 1961 el pequeño Bank of Bentonville, que hoy es parte de Arvest Bank, de propiedad familiar y con un valor de US$11.500 millones. Walton Enterprises también es propietaria de una modesta cadena de pequeños diarios que, junto con otros activos, suponen una diversificación y elevan la riqueza estimada de la familia a cerca de los US$100.000 millones.

Los pequeños inversionistas necesitan manejar de manera similar sus portafolios, asegurándose de que su tenencia de acciones y de otras inversiones volátiles no sea tan grande como para generar un riesgo mayor del que quiere.

• Los muy ricos mantienen sus inversiones

Los superricos no venden sus acciones porque tienen miedo. Lo que la familia Walton tiene en acciones de Wal-Mart no ha cambiado desde fines de 2002, cuando algunos títulos fueron transferidos a fondos filantrópicos.

Aunque las acciones de los Walton han caído en valor más de US$10.000 millones desde mediados de mayo, a menos que sean vendidas realmente, las pérdidas no son más que en papel.

Fuente: WallStreet Journal


Recuerda compartir éste artículo. Te lo agradecerán.

viernes, 7 de octubre de 2011

INSPIRACIÓN - STEVE JOBS


Sin duda alguna es uno de los hombres más influyentes de nuestra época, uno de los más grandes empresarios de todos los tiempos, su creatividad y simplicidad cambió la historia de las comunicaciones. Steve Jobs un ícono de nuestros tiempos y sin duda una inspiración para todos.

Encuentra inspiración en algunas de sus frases:
  • Muchas empresas han optado por reducir el tamaño, y tal vez eso era lo correcto para ellos. Nosotros hemos elegido un camino diferente. Nuestra creencia es que si seguimos poniendo grandes productos frente a los clientes, ellos seguirían abriendo sus billeteras.

  • Una vez más, no puedes conectar los puntos mirando hacia adelante, sólo puedes conectarlos mirando hacia atrás. Así que hay que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en tu futuro. Tienes que confiar en algo - tu instinto, tu destino, la vida, el karma, lo que sea. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho toda la diferencia en mi vida.

  • Un iPod, un teléfono, un comunicador de Internet móvil ... Éstos no son tres dispositivos separados! Nosotros lo llamando iPhone! Hoy Apple va a reinventar el teléfono. Y aquí está.

  • Se un criterio de calidad. Algunas personas no están acostumbrados a un ambiente donde se espera la excelencia.

  • El diseño no es sólo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona.

  • Yo no lo vi entonces, pero sucedió que ser despedido de Apple fue lo mejor que me pudo haber pasado. La pesadez de ser exitoso fue reemplazada por la liviandad de ser un principiante otra vez, menos seguro de todo. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida.

  • La innovación distingue entre un líder y un seguidor.

  • Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo no quiere morir para llegar allá. Y, sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así es como debe ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo.

  • Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones en la vida. Porque casi todo - las expectativas externas, todo orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso - todo eso desaparece en la cara de la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.

  • Recordar que vas a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya están desnudos. No hay ninguna razón para no seguir tu corazón.

  • A veces la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo. No pierdan la fe.

  • A veces, cuando se innova, se cometen errores. Es mejor admitirlos rápidamente y continuar con la mejora de sus otras innovaciones.

  • Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de alguien. No te dejes atrapar por el dogma - que es vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones ajenas silencien tu propia voz interior. Y lo más importante, tener el coraje de seguir tu corazón e intuición.

Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá.

martes, 16 de agosto de 2011

"Dinero no tan fácil"

El 16 de agosto de 2000 el periódico USA Today publicó el artículo "Dinero-no-tan-fácil" ("Not-So-Easy-Money"), en el que el analista Danny Sheridan calculó las posibilidades en contra de ganar 1 millón de dólares de siete formas diferentes:

Ser propietario de un pequeño negocio: 1000 a 1
Trabajar para una empresa electrónica que cotize en la bolsa de valores: 10000 a 1
Ahorrar 800 dólares al mes por 30 años: 1500000 a 1
Ganar en un programa de concurso: 4000000 a 1
Apostar en las máquinas tragamoneda de un casino: 6000000a 1
Ganar la lotería: 12000000 a 1
Heredar $1 millón de dólares: 12000000 a 1

Esas estadísticas mostrarían que incluso menos personas se vuelven millonarias por medio de la herencia. Por mucho, la mejor oportunidad tuya o de tus hijos de convertirte en millonario es ser el propietario de su propio negocio y construir su éxito.

Si puedes enseñarle a tus hijos que pueden sobrevivir y mejorar financieramente por cuenta propia, sabiendo cómo manejar sus finanzas y no quedando atrapados por la deuda de consumo, sin necesitar jamás un empleo, los estarás preparando para el mundo que se avecina.

Un sistema de educación que deja a las personas dependientes al final de sus vidas no las está preparando para el mundo real.

El trabajo más importante de un padre es supervisar, guíar, y proteger la percepción que su hijo tiene de sí mismo, eso en gran manera determinará cómo operará esos niños por el resto de sus vidas.


Comparte éste artículo y deja tu opinión.
Exponential Business Group


miércoles, 10 de agosto de 2011

Cuatro lecciones de Educacion Financiera de Warren Buffett


Warren Buffett es uno de los hombres más ricos del mundo y también uno de los inversionistas más exitosos. Definitivamente, si deseamos obtener Educación Financiera y aprender cómo invertir inteligentemente, deberíamos leer sus libros y aprender de sus “movimientos”, que son compartidos a través de su Reporte Anual.

En este artículo el Sr. Buffet comparte 4 lecciones de Educación Financiera que lo ayudaron a hacerse rico :

Leccion 1 – Gasta tu dinero inteligentemente y no lo derroches

Warren Buffett no tiene el hábito de derrochar su dinero en “juguetes” tales como coches modernos o casas lujosas. Actualmente, él vive en el mismo apartamento de 5 dormitorios que compró en 1957. Con los billones de dólares que tiene, el Sr. Buffett definitivamente podría comprarse lo que quisiera pero en lugar de hacerlo, él decide invertir el dinero.

No es que sea tacaño, pero él tiene el hábito de pensar cuánto pierde si no gasta su dinero de forma inteligente. El sabe que por cada dólar gastado inútilmente, estará perdiendo el dinero una inversión que actualmente le rinde aproximadamente 20% anual.

Lección 2 – Invierte en tu Educación Financiera, nadie cuidará de tu dinero tan bien como tú.

A través de sus años invirtiendo, Warren Buffett no permite que nadie maneje su dinero. El personalmente revisa sus acciones y toma la decision de cuales comprar o no.

Si tú permites que otras personas (consejeros financieros, gerentes de bancos, Agentes de bolsa, etc.) manejen tu dinero, debes revisar con mucho cuidado que ellos vean por tus beneficios y no por los suyos. La mayoría de ellos tienen comisiones por cada inversión que tú haces y algunas veces, tienen tantos clientes que es difícil ponerles atención individual a cada uno de ellos.

Dicho de forma simple: A ellos no les interesa tu dinero tanto como a ti.

Lección 3 – Supera tu miedo a arriesgarte a invertir. Invertir es la única manera de superar la inflación.

Mucha gente tiene miedos que lo alejan de invertir. Piensan que invertir es riesgoso. Su mente está llena de temor a perder su dinero, de ahí que siempre estén a un lado, mirando cómo otros ganan dinero invirtiendo.

Por supuesto que primero tienes que tener Educación Financiera para saber lo que haces. La mayoría de personas dejan que otros tomen la decisiones financieras por ellos y terminan perdiendo su dinero.

Es tentador ganar dinero en poco tiempo, pero debes hacer el esfuerzo de aprender antes de comprar.

La verdad es que es mucho más riesgoso poner tu dinero en el banco. Si piensas en la ínfima tasa de interés que te dan por cada dólar que ahorras, te darás cuenta que estás perdiendo dinero debido a la tasa de inflación.

Como dice Warren Buffett: “El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo”.

Lección 4 – Piensa a Largo Plazo

Mucha gente sobreestima lo que pueden lograr en un año y subestima lo que pueden lograr en 10. Deja de buscar formas de hacerse rico fácilmente y empieza a invertir ahora. Cuando inviertas, siempre ten en cuenta que es mejor invertir a largo plazo en lugar de ir saltando de inversión en inversión.

Warren Buffett personalmente mantiene sus acciones por siempre si cree que son buenas. Comprar y vender acciones frecuentemente te costarán gastos de administración, comisiones a los Agentes de bolsa, etc. con lo cual al final algunas veces hasta pierdes dinero.

Según el Sr. Buffett:

“La vida es como una bola de nieve. Lo importante es encontrar nieve blanda y una colina lo suficientemente larga”

Te parecen acertados los consejos de Warren Buffett? Tienes alguna otra lección de Educación Financiera que quieras compartir? Me gustaría mucho recibir tus comentarios y si te ha gustado este artículo, compártelo !


Fuente: Martha Caballero

viernes, 5 de agosto de 2011

Comprando sin dinero

Hoy en día están muy de moda los cupones o 'couponing', ésto debido a la situación económica que se está viviendo en todos los países. Existen empresas especializadas en educar a la gente en cómo aprovechar al máximo los cupones y así ahorrarse unos buenos billetes al final del mes, tal es el caso de www.CouponNetwork.com. Un video muy interesante que te animamos a que lo veas.



Fueten: CNNdinero

Te animamos a que recomiendes éste artículos, alguien te lo agradecerá.

martes, 12 de julio de 2011

25 Consejos para ser más productivo y feliz en el trabajo - SEGUNDA PARTE (Final)


SEGUNDA PARTE (Final)
Esperamos que ponga en practica los consejos que le dimos en la primera parte. Ahora le traemos las segunda parte y final de éstos 25 consejos.
  1. Relájese. Plazos, jefes difíciles, clientes groseros, computadoras lentas. No convertirlos en grandes dramas. No lamente los problemas del mundo. Hay con aceptar que están ahí, y sólo seguir adelante.

  2. Conflictos con los demás. Recuerde que su objetivo es "hacer progresos". No quede atrapado al tratar de "tener razón" o "ganar" discusiones. Que sólo le hará perder tiempo. En su mente preguntese "hacia dónde va éste conflicto?" Y luego ponerse a trabajar en eso.

  3. Tome su tiempo de vacaciones. Trate de hacer algo diferente. Si siempre sale de viaje, trate de cambiar a unas vacaciones locales, y que sea realmente tiempo de buen descanso. O si siempre toma vacaciones locales, trate de visitar un nuevo lugar. La variedad es una de las claves de la felicidad.

  4. Elija sus batallas. Ésto parece un Cliché, pero es muy cierto. La persona que lucha todas las batallas, es algo así como "El niño que gritó lobo." Cuando se queja o lucha en todo, entonces el poder de pedir las cosas se ve disminuida. Guardelo para cuando realmente lo necesite.

  5. Comparta sus resultados. No se trata de presumir, sino de asegurarse de obtener crédito por el trabajo duro que hace. No de por sentado que la persona adecuada sabe lo que usted esta haciendo y cómo lo hace. Hable y busque oportunidades para que las personas adecuadas sepan cómo usted está contribuyendo al éxito de la empresa.

  6. Pida ayuda. No tenga miedo de colaborar con los demás. No espere que su empresa le diga qué hacer en todo. Piense creativamente sobre cómo puede trabajar con otros para generar un resultado mayor que si hubiera trabajado cada uno por su lado.

  7. Encare las cosas difíciles con la cabeza en alto. Si hay algo difícil que usted debe hacer, sólo muerda la bala y hágalo. No lo posponga. Hágalo a primera hora del día. Es como saltar a una piscina de agua fría. Simplemente cuente hasta tres y hágalo!

  8. Pida más tiempo. Si le hacen una pregunta que no está seguro de la respuesta y que lo tomó de sorpresa, no piense que tiene que responder de inmediato (a menos que sea absolutamente necesario) Trate de obtener más tiempo para pensar más o investigar más para dar una buena respuesta. Tan simple como esto, "si me permite, regreso con usted con una respuesta más clara más tarde." Esto le ahorrará tener que dar una respuesta que después se tenga que arrepentir.

  9. Romper hábitos negativos. Por un día, observese a sí mismo. ¿Dónde enfrenta alguna dificultad? Con la gente? Con ciertas personas en concreto? Ciertas circunstancias? Tome nota y luego más tarde, durante un momento de tranquilidad, piense en una o dos cosas que puede hacer al respecto. Establezca algún tipo de sistema de recordatorio (sin fallas) como una simple nota amarilla pegajosa junto a su equipo. Que le recuerde que debe trabajar en ese hábito.

  10. Aprenda de la crítica. No rechace inmediatamente las críticas de los demás, incluso si vienen de personas que no nos gustan. A veces la gente que no les gustamos pueden ser las que nos pueden dar una retroalimentación más honesta que los demás. No lo tome personal. Incluso si es personal, a quién le importa? Escuche, procece, y luego decida qué acción positiva es posible tomar.

  11. Adaptece. La adaptación es la habilidad número uno de supervivencia de los organismos vivos. Aquellos que no se adaptan, se extinguen. Esto se aplica en el trabajo, en las empresas, grupos enteros, como para personas individuales. Debe estar abierto al cambio. Dele una oportunidad. Adaptese a cosas nuevas mientras utiliza su experiencia para guiarlo, y usted tendrá gran éxito.

  12. Aprenda y mejore. Siempre búsque oportunidades para aprender y mejorar sus habilidades. Busque buenos seminarios y capacitación. Luego, pída permiso a su empresa si puede asistir y se le paga por su admisión. Si su empresa paga por la educación, úselo! Preste libros en la biblioteca local, o en la biblioteca de la empresa, o incluso de su jefe. Pida prestado algunas cintas de audio de motivación de la biblioteca local. Seguir aprendiendo renueva continuamente su entusiasmo.

  13. Piense Creativamente. Su trabajo es aburrido? Si es así, usted tiene alguna responsabilidad para cambiar eso. ¿Cómo puede hacer que sea más divertido, más creativo, más variada, etc? ¿Qué puede hacer que nadie ha hecho antes? ¿Cómo podría hacer crecer el entusiasmo en el trabajo? ¿En qué nueva se podría hacer las cosas viejas? ¿Qué procesos podría alterar para ahorrar tiempo, trabajo y dinero?
Esperamos que estos consejos sean útiles y que los pueda poner en práctica. Sea más feliz, creativo y productivo. Su mundo será mejor.


www.Exponentialbg.net

Le animamos a que comparta éste artículo con otros, alguien se lo agradecerá.

25 Consejos para ser más productivo y feliz en el trabajo - PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE
Te haz visto atrapado en una rutina aburrida de trabajo? Te gustaría estar más comprometido y tener un mayor sentido de logro al final del día? Vamos a darte unos consejos para renovar tus hábitos y tu rutina.

  1. Planificación. Establezca una rutina de planificación de la semana y del día. Esto le permitirá tener una semana más productiva todo el tiempo. Comience su día 15 minutos antes todos los días para hacer su planificación. Haga una lista y enumere en la parte superior las 3 cosas más mportantes que debe hacer en ese día. Y lo más importante, establecer y alcanzar sus metas ! Utilice el poder de la intención de llegar hasta allí!

  2. Pregunta de Poder. Mantenga una pregunta como ésta en su escritorio que le ayudará a mantener la concentración: "¿Este es el uso más productivo de mi tiempo?"

  3. Acepte que nunca terminará su lista de tareas. Para los perfeccionistas y cumplidores ésto es tan frustrante como un galgo que siempre está persiguiendo al conejo mecánico en la pista. Bajese de la pista. Sólo asegúrese que trabaja en las cosas más importantes primero. Deje caer lo demás, no sus prioridades.

  4. Apague el Ordenador (computadora). "Qué signifca ésto?! Todo mi trabajo es a través de mi computadora!!" La pregunta es, Qué porcentaje de su trabajo realmente se hace con su computadora? Planifique tener encendida su computadora únicamente ése porcentaje al día. Tenga bloques de tiempo para trabajar diferentes tareas en su computadora y trabaje con una lista de prioridades para mantenerse enfocado. De a sus ojos un descanso para así tener más energía para la creatividad. Incluso, si cierra sus ojos por un momento mientras piensa en responder un email, ésto le servirá para hacerlos descansar un poco. Priorice su tiempo en la computadora.

  5. No revise los correos electrónicos en primer lugar. Al menos que sea requerido por su trabajo, de lo contrario, revise los correos electrónicos hasta que haya terminado su prioridad número uno del día. Luego puede responder sus correos por bloques, unas dos o tres veces al día.

  6. Tome descansos. Es un hecho que tomar descansos aumenta la productividad. Se ha comprobado a través de estudios. Si es necesario, encuentre a alguien que le ayude en sus tareas, para que se asegure que usted puede tomar descansos durante la mañana o la tarde.

  7. Aproveche al máximo su tiempo de descanso. ¿Cómo aprovecha su tiempo de descanso? Haga que sea un tiempo positivo. Utilícelo para la lectura, escritura, pensamiento creativo, proyectos creativos, escuchar audiolibros, o incluso para escribir su propio libro! Si usted disfruta de sus descansos, ésta felicidad afectará a cómo se siente en el trabajo.

  8. Tire las tareas menos importantes. Delegue o elimine de su lista de tareas las cosas que no son escenciales. La mejor forma de hacer ésto es trabajar en las cosas más importantes primero.

  9. Transiciones. Asegurese de planificar sus reuniones y citas de trabajo y tener suficiente tiempo entre ellas para no correr de una a la otra y correr el riesgo de llegar tarde.

  10. Elija felicidad, humor, entusiasmo, gratitud, bondad y una actitud positiva. Ser productivo y competitivo no significa que usted debe ser serio todo el tiempo. Sonreir no significa que usted no está trabajando duro. Ser entusiasta no significa que usted no es competitivo. Ser positivo no significa que usted está ciego a los desafíos. Opte por disfrutar de su tiempo en el trabajo. Evite chismes y platicas negativas, puede ser tentador pero le aseguro que no le sirve de nada ni a usted ni a nadie.

  11. Cultive la comprensión por los compañeros de trabajo negativo. Las personas que son negativas son así por alguna razón. Es posible que tengan dificultades que usted no conoce. Trate de ser compasivo y no de juzgar. Cuando se encuentre con una persona negativa, usted tiene la opción de, o bien dejar que su negatividad le afecte o ser el que influye a la otra persona. Es una decisión. Escoja siempre ser positivo.

  12. Mantenga la calma, especialmente en los días malos. Vaya despacio. No tenga prisa. Haga una cosa a la vez y siga adelante.
En otro post te daremos la segunda parte.



www.Exponentialbg.net

Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá.