• Feed RSS

Meebo

martes, 12 de julio de 2011

25 Consejos para ser más productivo y feliz en el trabajo - SEGUNDA PARTE (Final)


SEGUNDA PARTE (Final)
Esperamos que ponga en practica los consejos que le dimos en la primera parte. Ahora le traemos las segunda parte y final de éstos 25 consejos.
  1. Relájese. Plazos, jefes difíciles, clientes groseros, computadoras lentas. No convertirlos en grandes dramas. No lamente los problemas del mundo. Hay con aceptar que están ahí, y sólo seguir adelante.

  2. Conflictos con los demás. Recuerde que su objetivo es "hacer progresos". No quede atrapado al tratar de "tener razón" o "ganar" discusiones. Que sólo le hará perder tiempo. En su mente preguntese "hacia dónde va éste conflicto?" Y luego ponerse a trabajar en eso.

  3. Tome su tiempo de vacaciones. Trate de hacer algo diferente. Si siempre sale de viaje, trate de cambiar a unas vacaciones locales, y que sea realmente tiempo de buen descanso. O si siempre toma vacaciones locales, trate de visitar un nuevo lugar. La variedad es una de las claves de la felicidad.

  4. Elija sus batallas. Ésto parece un Cliché, pero es muy cierto. La persona que lucha todas las batallas, es algo así como "El niño que gritó lobo." Cuando se queja o lucha en todo, entonces el poder de pedir las cosas se ve disminuida. Guardelo para cuando realmente lo necesite.

  5. Comparta sus resultados. No se trata de presumir, sino de asegurarse de obtener crédito por el trabajo duro que hace. No de por sentado que la persona adecuada sabe lo que usted esta haciendo y cómo lo hace. Hable y busque oportunidades para que las personas adecuadas sepan cómo usted está contribuyendo al éxito de la empresa.

  6. Pida ayuda. No tenga miedo de colaborar con los demás. No espere que su empresa le diga qué hacer en todo. Piense creativamente sobre cómo puede trabajar con otros para generar un resultado mayor que si hubiera trabajado cada uno por su lado.

  7. Encare las cosas difíciles con la cabeza en alto. Si hay algo difícil que usted debe hacer, sólo muerda la bala y hágalo. No lo posponga. Hágalo a primera hora del día. Es como saltar a una piscina de agua fría. Simplemente cuente hasta tres y hágalo!

  8. Pida más tiempo. Si le hacen una pregunta que no está seguro de la respuesta y que lo tomó de sorpresa, no piense que tiene que responder de inmediato (a menos que sea absolutamente necesario) Trate de obtener más tiempo para pensar más o investigar más para dar una buena respuesta. Tan simple como esto, "si me permite, regreso con usted con una respuesta más clara más tarde." Esto le ahorrará tener que dar una respuesta que después se tenga que arrepentir.

  9. Romper hábitos negativos. Por un día, observese a sí mismo. ¿Dónde enfrenta alguna dificultad? Con la gente? Con ciertas personas en concreto? Ciertas circunstancias? Tome nota y luego más tarde, durante un momento de tranquilidad, piense en una o dos cosas que puede hacer al respecto. Establezca algún tipo de sistema de recordatorio (sin fallas) como una simple nota amarilla pegajosa junto a su equipo. Que le recuerde que debe trabajar en ese hábito.

  10. Aprenda de la crítica. No rechace inmediatamente las críticas de los demás, incluso si vienen de personas que no nos gustan. A veces la gente que no les gustamos pueden ser las que nos pueden dar una retroalimentación más honesta que los demás. No lo tome personal. Incluso si es personal, a quién le importa? Escuche, procece, y luego decida qué acción positiva es posible tomar.

  11. Adaptece. La adaptación es la habilidad número uno de supervivencia de los organismos vivos. Aquellos que no se adaptan, se extinguen. Esto se aplica en el trabajo, en las empresas, grupos enteros, como para personas individuales. Debe estar abierto al cambio. Dele una oportunidad. Adaptese a cosas nuevas mientras utiliza su experiencia para guiarlo, y usted tendrá gran éxito.

  12. Aprenda y mejore. Siempre búsque oportunidades para aprender y mejorar sus habilidades. Busque buenos seminarios y capacitación. Luego, pída permiso a su empresa si puede asistir y se le paga por su admisión. Si su empresa paga por la educación, úselo! Preste libros en la biblioteca local, o en la biblioteca de la empresa, o incluso de su jefe. Pida prestado algunas cintas de audio de motivación de la biblioteca local. Seguir aprendiendo renueva continuamente su entusiasmo.

  13. Piense Creativamente. Su trabajo es aburrido? Si es así, usted tiene alguna responsabilidad para cambiar eso. ¿Cómo puede hacer que sea más divertido, más creativo, más variada, etc? ¿Qué puede hacer que nadie ha hecho antes? ¿Cómo podría hacer crecer el entusiasmo en el trabajo? ¿En qué nueva se podría hacer las cosas viejas? ¿Qué procesos podría alterar para ahorrar tiempo, trabajo y dinero?
Esperamos que estos consejos sean útiles y que los pueda poner en práctica. Sea más feliz, creativo y productivo. Su mundo será mejor.


www.Exponentialbg.net

Le animamos a que comparta éste artículo con otros, alguien se lo agradecerá.

25 Consejos para ser más productivo y feliz en el trabajo - PRIMERA PARTE

PRIMERA PARTE
Te haz visto atrapado en una rutina aburrida de trabajo? Te gustaría estar más comprometido y tener un mayor sentido de logro al final del día? Vamos a darte unos consejos para renovar tus hábitos y tu rutina.

  1. Planificación. Establezca una rutina de planificación de la semana y del día. Esto le permitirá tener una semana más productiva todo el tiempo. Comience su día 15 minutos antes todos los días para hacer su planificación. Haga una lista y enumere en la parte superior las 3 cosas más mportantes que debe hacer en ese día. Y lo más importante, establecer y alcanzar sus metas ! Utilice el poder de la intención de llegar hasta allí!

  2. Pregunta de Poder. Mantenga una pregunta como ésta en su escritorio que le ayudará a mantener la concentración: "¿Este es el uso más productivo de mi tiempo?"

  3. Acepte que nunca terminará su lista de tareas. Para los perfeccionistas y cumplidores ésto es tan frustrante como un galgo que siempre está persiguiendo al conejo mecánico en la pista. Bajese de la pista. Sólo asegúrese que trabaja en las cosas más importantes primero. Deje caer lo demás, no sus prioridades.

  4. Apague el Ordenador (computadora). "Qué signifca ésto?! Todo mi trabajo es a través de mi computadora!!" La pregunta es, Qué porcentaje de su trabajo realmente se hace con su computadora? Planifique tener encendida su computadora únicamente ése porcentaje al día. Tenga bloques de tiempo para trabajar diferentes tareas en su computadora y trabaje con una lista de prioridades para mantenerse enfocado. De a sus ojos un descanso para así tener más energía para la creatividad. Incluso, si cierra sus ojos por un momento mientras piensa en responder un email, ésto le servirá para hacerlos descansar un poco. Priorice su tiempo en la computadora.

  5. No revise los correos electrónicos en primer lugar. Al menos que sea requerido por su trabajo, de lo contrario, revise los correos electrónicos hasta que haya terminado su prioridad número uno del día. Luego puede responder sus correos por bloques, unas dos o tres veces al día.

  6. Tome descansos. Es un hecho que tomar descansos aumenta la productividad. Se ha comprobado a través de estudios. Si es necesario, encuentre a alguien que le ayude en sus tareas, para que se asegure que usted puede tomar descansos durante la mañana o la tarde.

  7. Aproveche al máximo su tiempo de descanso. ¿Cómo aprovecha su tiempo de descanso? Haga que sea un tiempo positivo. Utilícelo para la lectura, escritura, pensamiento creativo, proyectos creativos, escuchar audiolibros, o incluso para escribir su propio libro! Si usted disfruta de sus descansos, ésta felicidad afectará a cómo se siente en el trabajo.

  8. Tire las tareas menos importantes. Delegue o elimine de su lista de tareas las cosas que no son escenciales. La mejor forma de hacer ésto es trabajar en las cosas más importantes primero.

  9. Transiciones. Asegurese de planificar sus reuniones y citas de trabajo y tener suficiente tiempo entre ellas para no correr de una a la otra y correr el riesgo de llegar tarde.

  10. Elija felicidad, humor, entusiasmo, gratitud, bondad y una actitud positiva. Ser productivo y competitivo no significa que usted debe ser serio todo el tiempo. Sonreir no significa que usted no está trabajando duro. Ser entusiasta no significa que usted no es competitivo. Ser positivo no significa que usted está ciego a los desafíos. Opte por disfrutar de su tiempo en el trabajo. Evite chismes y platicas negativas, puede ser tentador pero le aseguro que no le sirve de nada ni a usted ni a nadie.

  11. Cultive la comprensión por los compañeros de trabajo negativo. Las personas que son negativas son así por alguna razón. Es posible que tengan dificultades que usted no conoce. Trate de ser compasivo y no de juzgar. Cuando se encuentre con una persona negativa, usted tiene la opción de, o bien dejar que su negatividad le afecte o ser el que influye a la otra persona. Es una decisión. Escoja siempre ser positivo.

  12. Mantenga la calma, especialmente en los días malos. Vaya despacio. No tenga prisa. Haga una cosa a la vez y siga adelante.
En otro post te daremos la segunda parte.



www.Exponentialbg.net

Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá.