• Feed RSS

Meebo

viernes, 14 de enero de 2011

Este es un año para volar!

Muchos de nosotros que tenemos una fe en un Dios sobrenatural, nos encontramos muchas veces creyendo que podemos hacer grandes cosas, creer en Dios no se nos hace difícil, a veces lo difícil es creer en nosotros mismos. Por eso te invito a que mires este video, te invita a creer en ti mismo también. El niño David, antes de ser el rey de Israel, tuvo fe en Dios para matar al gigante Goliat, pero se tuvo fe en si mismo para saber que Dios podía usarlo en hacer tan grande hazaña. Al final de la historia de David se cuenta que sus amigos también eran "Cazadores de Gigantes".

Cuando tu tienes fe en Dios y te tienes fe a ti mismo, no sabes a cuantas personas puedes llegar a inspirar, y diran, "si el (ella) pudo hacerlo, yo también puedo!". Tu tambien puedes ser el "niño David" que mata gigantes y que inspira a otros a hacer lo mismo!




ver link de video: http://www.youtube.com/watch?v=Tc3zK1Qz078&feature=player_embedded


Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá

miércoles, 5 de enero de 2011

Twitter: Un canal que debes usar para hacer dinero

Este es un caso real de una artista que hizo 19 mil dólares en sólo 10 horas usando Twitter.

En este caso particular la artista especializada en música indie se le ocurrió un viernes en la noche convocar a todos los que la siguen en su cuenta Twitter a dar ideas sobre el diseño de un polo o camiseta, los famosos t-shirt.

Luego de diseñar el t-shirt con las frases creadas en esa sesión de Twitter logró en sólo dos horas vender 400 polos o t-shirts por U.S.$25 dólares cada uno, es decir un total de 10 mil dólares (luego llegó a vender mil dolares más en esos polos).

Unos días después convocó en su Twitter a una subasta desde su departamento para vender una serie de cosas que tenía. Complementó la convocatoria con el uso de un Webcast (es el video en vivo usando una cámara de video con la computadora). En un momento dado llegó a tener 2000 personas conectadas en la subasta.

En esa subasta llegó a ganar U.S.$6000 dólares.

Luego usando una vez más su cuenta Twitter logró una donación de U.S.$2000 dólares para poder alquilar un estudio para grabar su música.

La artista se llama Amanda Palmer y como ella misma lo dice con cierta amargura y sarcasmo, usando su cuenta Twitter ganó en sólo 10 horas U.S.$19,000 dólares pero vendiendo su música no ha llegado a ganar dinero … así pasa cuando sucede.

El secreto de Amanda Palmer para ganar tanto dinero usando su Twitter se debe a que tiene más de 37 mil personas que la siguen en su cuenta Twitter y consencuentemente tiene a un solo click la potencialidad de llegar a más de 37 mil personas con cualquier oferta que pueda hacer.

Estoy seguro que Amanda Palmer cuando hizo su cuenta Twitter, jamás pensó en hacer negocios con dicha cuenta, sencillamente quería usar esta nueva tecnología del microblogging y con su personalidad desenfadada y a veces controversial logró que más de 37 mil personas se interesen en saber qué es lo que hace ella.

Lo invito a visitar el website de Amanda Palmer y el artículo en inglés donde ella misma cuenta esta historia haciendo click aquí en este link. Si quiere seguirla en su cuenta twitter la puede seguir haciendo click aquí.


Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá:

martes, 4 de enero de 2011

Nuevo año, nuevas metas! ¿No sabes cómo empezar?

Muchas personas aveces nos vemos atrapados en la forma de comenzar a ordenar nuestras metas y propósitos. Especialmente cuando inicia un nuevo año es muy fácil sentirse abrumado por no saber cómo iniciar o por dónde iniciar. Por eso te presentamos una sencilla herramienta, sin embargo es muy poderosa. Te ayudará a organizar tus ideas. Se llama: MAPAS MENTALES.

Muchas veces he tenido la sensación de no tener ideas para resolver algún problema, o bien, no saber como enfocarlas para llegar a una posible respuesta. Hace ya un poco más de un año pude conocer un muy buen instrumento conocido como Mapas Mentales por medio del libro Getting Things Done de David Allen, que me ha ayudado lidiar con ese problemática que apuesto, aparte de mí, muchos hemos caído. Además estos mapas son bastante útiles para estimular la creatividad.

mapas_mentales.jpg

¿Qué son?

Los mapas mentales son una forma de organizar y generar ideas por medio de la asociación con una representación gráfica.

“Un Mapa mental es la forma más sencilla de gestionar el flujo de información entre tu cerebro y el exterior, porque es el instrumento más eficaz y creativo para tomar notas y planificar tus pensamientos”. Tony Buzan

Tony Buzan es el creador de esta técnica de organización de las ideas desde los años 70. La BBC se intereso e hizo algunos programas sobre el tema lo que ayudo a popularizar su práctica.

¿Qué usos tienen?

Los mapas mentales son muy útiles para:

  • Organizar información
  • Solucionar problemas (En el diseño y comunicación existen metodologías como la de Bruno Munari para ello, pero los mapas mentales pueden ser un muy buen complemento)
  • Producir y aclarar ideas
  • Estudiar
  • Concentración
  • Estimular la imaginación y creatividad
  • Mejorar la comunicación en un equipo de trabajo
  • Planeamiento
  • Toma de decisiones
  • lluvia de ideas

Algunos ejemplos prácticos:

  • Tomar notas y estudio. Últimamente los libros que he leído, principalmente teóricos, me he apoyado de mapas mentales anotando las palabras clave de cada capítulo y agregando a ellas el número de página para una futura referencia.
  • Creación de Proyectos. En un mapa mental podemos plantear todo lo que se necesita para poner un proyecto en marcha, ayuda a tener una visión global.
  • Organizar reuniones
  • Planificación de actividades. Si eres seguidor de crear listas de lo que tienes que hacer en un día, los mapas mentales te pueden ayudar a tener un mejor control.
  • Elaboración de artículos. Algunos posts que he publicado en este blog utilice mapas mentales, sobre todo los uso cuando no se como abordar algunos temas.

¿Cómo se crea un mapa mental?

Es muy sencillo realizar un mapa mental, sólo necesitamos colocar la idea principal o palabra clave en el centro de una hoja de papel o en algún programa especializado (freemind es uno). A continuación añade todas las ideas que relaciones a esa palabra o idea por medio de ramificaciones y lineas, estas a su vez te permitirán estructurar toda esa lluvia de ideas. Trata si es posible en todo este proceso utilizar la mayor cantidad imágenes y colores, te ayudaran a una mejor retención de información.

Pero si no queda muy claro enlazo un video, el cual se puede observar como se crea un mapa mental desde cero. Es importante recalcar que no es necesario utilizar colores e imágenes como se puede apreciar en este otro.

En conclusión, los mapas mentales son un excelente recurso para administrar, organizar, crear o estructurar las ideas, y por qué no, de una forma bastante divertida. Yo utilizo generalmente hojas de papel y lápiz para elaborarlos, siento mucha más libertad, pero ese pequeño mapa mental de arriba lo hice con MindManager, por si alguien le interesa.



Recuerda compartir éste artículo, alguien te lo agradecerá.