• Feed RSS

Meebo

domingo, 31 de mayo de 2009

LOS 7 TEMAS MÁS VENDIDOS POR INTERNET

Si tu quieres crear un producto de información, hay miles de temas para escoger, pero algunos son más rentables y se venden más rápidos que otros...

...y por eso es que te recomiendo que concentres tu tiempo y energía en un tema que demuestre ventas por muchos años. Por supuesto, tu debes agregarle tu toque personal, conocimiento y experiencias para que tu producto de información sea original.

Pero te sugiero que elijas un tema “en crecimiento” que pueda vender una y otra vez por varios años. Así que no pierda tu tiempo buscando la próxima moda, asegúrate de escoger entre estos siete temas:

1. "Acerca de/Cómo Hacerlo" es uno de los temas más vendedores. Sí sabes hacer algo—si sabes cómo arreglar el lavamanos de tu baño y asegurarte que las fugas no vuelvan a aparecer—ese sería un buen tema. “Cómo hacerlo” es muy buen tema.

Hay más de 8,000 libros impresos con títulos que empiezan con “Cómo Hacerlo”, y hay una razón para ello. Es porque los libros, videos, y grabaciones de “Cómo Hacerlo” se venden muy bien. Así mismo, si tu incluyes el “cómo hacerlo” en el título, muy seguramente lograrás ganancias.

2. Autoayuda/Relaciones. Hay muchas personas que quieren mejorar. Los temas que tu veas en la sección de “Autoayuda” de tu librería se venden muy bien—cualquier cosa desde establecer metas a auto-hipnosis y consejos amorosos.

3. Financiero. El dinero y los temas financieros son otro tema muy rentable. Hay muchos títulos con la palabra “millonario”. El Millonario de al Lado y la Mente del Millonario son dos de esos. Los lectores siempre están buscando formas de incrementar sus ingresos. También podría ser algo relacionado con ahorros financieros.

4. Negocios/Formas de ganar dinero. Este es muy directo. Desde que las órdenes por correo iniciaron, ha habido anuncios y cursos sobre cómo hacer dinero haciendo todo tipo de cosas. Así que hay temas sobre cómo hacer dinero enviando sobres, cómo hacer dinero como consultor, cómo hacer dinero con una maquina contestadora, cómo hacer dinero como vendedor farmacéutico, y muchos más.

La información sobre cómo hacer dinero es una de las formas más populares y antiguas de venta de información. Y puede ser específico a una industria, como dirigido a cirujanos plásticos o quiroprácticos, o puede estar orientado a las masas, como es el caso de temas como “Cómo hacer dinero con su computador”.

5. Salud/Aptitud Física/Dieta. La salud y la aptitud física es un mercado INMENSO. Si tu piensas en consejos de belleza, temas sobre pérdida de peso, y aptitud física, rápidamente te darás cuenta lo grande que es este mercado. Es difícil competir contra South Beach Diets—por lo cual siempre sugiero orientarse a un mercado pequeño como una historia de éxito:

6. Mejoramiento de habilidades/Capacitación. Hay un gran mercado para el mejoramiento de habilidades, desde vocabulario hasta lectura rápida y habilidades matemáticas. Y he visto algunos productos de aprendizaje digital orientados a niños y a adultos también.

7. Entretenimiento/Viajes/Estilo de Vida. Este último tema siempre es popular, pero teno que advertirte algo. Si estás considerando un proyecto de entretenimiento, ten mucho cuidado, porque lo que las personas consideran entretenimiento puede cambiar en un instante.


Espero que éstos consejos te ayuden a decidirte por emprender un buen negocio rentable...

jueves, 28 de mayo de 2009

15 CONSEJOS PARA FUTUROS MILLONARIOS

Aquí te presento quince consejos sabios que mejorarán tu actitud hacia el dinero, cómo lo ganas, lo gastas y cómo lo ahorras.

Todo parece indicar que los millonarios viven como personas de clase media.

Eso es lo que descubrieron Thomas J. Stanley y William D. Danko, quienes estudiaron, durante más de diez años, los hábitos de 500 norteamericanos que tienen en su cuenta bancaria personal más de un millón de dólares.

En otras palabras, son millonarios.

Reflejaron el resultado de sus investigaciones en el libro El Millonario de al Lado. Por sorprendente que sea, las costumbres de la gente que ha logrado acumular riqueza se asemeja mucho a las de los ciudadanos comunes y corrientes. ¿Por qué?

Al parecer, la gente que construye grandes fortunas tiene un estilo de vida más bien conservador, opuesto a la gente que sólo sabe gastarlas.

Elegí algunos de los consejos que ellos ofrecen en el libro, para que puedas ponerlos en marcha hoy mismo, y así sanear tus finanzas personales. Si quieres prosperidad, has de desarrollar los hábitos de millonarios:

1. Para generar un ahorro a largo plazo, debes aprender a vivir por debajo de tus posibilidades. Es decir, gasta menos de lo que ganas.

2. Es más importante tener independencia económica y control sobre tu dinero, que demostrar un estatus alto.

3. Enseña a tus hijos a emprender y ser económicamente independientes. Es el mejor regalo que puedes ofrecerles.

4. No lo dudes. Resulta mucho más factible que un emprendedor conforme un mejor patrimonio, que un empleado de toda la vida.

5. Destina, diariamente, parte de tu tiempo a detectar oportunidades de negocio de forma que puedas encausar tus fuerzas para generar dinero.

6. Separa tu capital personal del dinero que corresponde al negocio. Esto dará salud a tus finanzas y más objetividad al administrar la empresa.

7. Al emprender un negocio propio, considera en tus gastos de operación un sueldo mensual fijo para ti. Esto te permitirá mantenerte en el arranque y disminuirá la presión económica.

8. Considera que un nivel de vida de alto consumo difícilmente es sostenible para la gran mayoría de la población. Suele generar altas deudas y poco ahorro.

9. Si compras muchas cosas para aparentar ser rico, es muy probable que nunca alcances, verdaderamente, ese estatus.

10. Un estilo de vida moderado, frugal, resulta más estable, por lo que genera una sensación de seguridad y protección para las personas que se acogen a él.

11. La prensa y la gente adora las historias de los millonarios casi adolescentes, que parecen haber generado su fortuna de forma instantánea. Sin embargo, son escasos ejemplares entre la humanidad, la excepción a la regla. La mayoría de las personas alcanzan la prosperidad y estabilidad económica después de los 40 años... tras varios años de esfuerzo, de prueba y error.

12. No permitas que tu nivel de ingresos sea el que determine tu presupuesto. La idea de "gano más, entonces puedo gastar más" es muy común, pero muy peligrosa. Debes hacer la lista de administración de tus gastos y apegarte a ella. Los "sobrantes", en el caso que crezcan tus ganancias, deberán ser ahorrados o invertidos, ya sea en instrumentos financieros o en tu negocio.

13. Prevén. Todos somos susceptibles a enfermarnos, a sufrir algún accidente y otro tipo de imprevistos. Cuenta con seguros o instrumentos que te respalden. Los gastos catastróficos son los principales depredadores del bienestar económico.

14. Desecha la idea: "como tengo poco dinero, entonces para qué aplico todos estos puntos". Recuerda que es más difícil administrar la abundancia.

15. Para lograr el éxito financiero, sigue estos pasos críticos: emprende, trabaja, ahorra, invierte.

Espero te hayan servido.

No olvides comentar si estos post te han ayudado de alguna manera.... =)

martes, 26 de mayo de 2009

FRASES QUE NO HAY QUE ESCUCHAR

"Afuera está la crisis, mirá hacia adentro y busca una idea, si no hay idea, no hay negocio" (anónimo)

Para iniciar un negocio, mantenerlo funcionando o para convertirlo en una gran empresa se necesita ser un emprendedor automotivado, con una alta dosis de energía positiva y muchas ganas de trabajar.

Hoy te comparto algunas frases por demás interesantes que ejecutivos importantes de grandes compañías dijeron en algún momento y que, para fortuna de la humanidad, no fueron escuchadas por esos empresarios tenaces con sed de éxito y un gran sueño. Realmente son impresionantes, espero las disfrutes al igual que yo.

  • "Entonces fuimos a Atari y dijimos: Hey,tenemos esta cosa sorprendente, aún está construída con algunas de sus partes, qué piensan acerca de asociarse; o se la daríamos. Lo único que queremos es hacerlo. Paguen nuestro salario y vendremos a trabajar para ustedes. Y ellos dijeron... NO!! Entonces fuimos a Hewlett Packard y ellos dijeron: no los necesitamos. No han pasado por la universidad aún". ~Steve Jobs, fundador de Apple Computers y Pixar, creador del Ipod y el Iphone en su intento por interesar a Atari y HP en la computadora personal que había desarrollado junto a Steve Wozniak.

  • "Creo que hay un mercado mundial para alrededor de cinco computadoras"- ~Thomas Watson, esceptico presidente de la mesa Directiva de IBM en 1968.

  • "El concepto es interesante y está bien hecho,pero para ganar más que un aprobado la idea debe ser factible" ~ Un profesor de la Universidad de Yale calificando un examen que proponía un servicio de entrega confiable durante la noche. El examen era de Fred Smith, quien luego fundara Federal Express Corp., compañia que ganó el máximo premio de calidad en USA, justamente por ese servicio.

  • "No hay ninguna razón para que un individuo tenga una computadora en su casa."~ Kenneth Olsen (fundador de Digital Equiment Corp.), 1977

  • "Este teléfono tiene muchos defectos para ser considerado seriamente como un medio de comunicación. El aparato no tiene valores esencialmente para nosotros"~ Memorandum interno de la Western Union en 1876.
  • "No nos gusta su sonido, y la música de guitarra está fuera de moda, sin futuro"~ Compañia de grabación Decca, rechazando a Los Beatles en 1962.

  • "Un negocio de galletitas es una mala idea,además las investigaciones de mercado dicen que a los americanos les gustan las galletitas crocantes, y no blandas y gomosas como las que usted hace" ~Respuesta a la idea de Debbie Fields de comenzar con las galletitas de Mrs. Fields, exitoso negocio hoy en USA


Alguien ha rechazado tu idea o ha intentado frenar tus sueños? Pues déjame decirte que no eres el primero. Busca la inspiración dentro de ti.

domingo, 17 de mayo de 2009

ENCUENTRE INSPIRACION

Una de las principales cualidades de los líderes, es que ellos encuentran inspiración todo el tiempo. La inspiración nunca depende de sus circunstancias, sino de lo que está dentro de ellos.

Encuentra tu inspiración:

El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito.
Michael Jordan (1963-?) Deportista estadounidense.

La vida te da los imposibles para que los conviertas en testimonio.
Ludwing Valladares (1,982-2,001) El mejor hermano que alguien puede tener.

El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.

No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.
Colin Powell

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.
Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés.

Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.
Thomas Alva Edison (1847-1931) Físico e inventor estadounidense.

viernes, 15 de mayo de 2009

"HEART"

Lo que separa a los buenos de los mejores, simplemente es el CORAZÓN...

Se dice que en las carreras de caballos después del primer kilometro, el caballo ganador se queda sin aire, el resto de la carrera la corre con el CORAZÓN...

¿¿ESTA TU CORAZÓN LATIENDO POR ALGO??

jueves, 14 de mayo de 2009

CREACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO

Una de las cosas más difíciles y sobre más importantes a la hora de emprender, es crear tu Modelo de Negocio. Así que aca trataré de simplifacertelo lo más posible para que sea una herramienta útil dentro del negocio que quieras iniciar.

Recuerda, el verdadero empresario es el que comienza a trabajar ANTES que la empresa exista. Si deseas convertirte en un empresario, comienza por tu Modelo de Negocio. =)

EL MODELO DE NEGOCIO
  • El Modelo de Negocio debe mostrar qué hacemos y cómo lo hacemos; también debe ser sólido, diversificado y estable en ingresos.

  • Nuestro Modelo de Negocio debería de responder en forma rápida a la siguiente pregunta: ¿Cómo nuestra empresa hace dinero?
    * Básicamente esta es la parte importante del Modelo de Negocio: Demostrar de qué manera nosotros pretendemos generar un flujo constante y estable para la empresa.
Hay 7 áreas que deberán ir plasmadas en nuestro Modelo de Negocio:
  1. Propuesta de valor de nuestra oferta. Es decir cuál es nuestra oferta de valor al mercado que estamos queriendo alcanzar.
  2. Cuál es la Segmentación de los clientes. Debemos de concentrarnos en un nicho específico de mercado que debemos analizar y entender a la hora de ofrecer ese valor o sea Propuesta Única de Valor que genera nuestro Modelo de Negocio.
  3. Diseño de Canales de Comunicación, Distribución de la propuesta de valor y alcance de los clientes.
  4. Recursos claves. Para realizar todo lo anterior, ¿Qué recursos claves necesitaremos? pueden ser físicos, tecnológicos, financieros, etc.
  5. Cuáles son las actividades básicas para implementar el Modelo de Negocio.
  6. Diseño de un Modelo de Ingresos. (Plan de Marketing)
  7. Estructura de costes básica para desarrollar nuestro Modelo de Negocio.
Debes considerar en tu Plan de Marketing a la competencia. Un profundo estudio de mercado y de tu competencia te darán las estrategias y la ventaja competitiva de tu producto o servicio.

Tu Modelo de Negocio también debe contener:
  • Descripción de la Empresa
  • Equipo Directivo
  • Productos y Servicios
  • Mercado, clientes y competencia
  • Estrategia
  • Suposiciones y riesgos

Espero te sea de utilidad...