• Feed RSS

Meebo

sábado, 19 de diciembre de 2009

Algunos consejos para tu aguinaldo

El primer consejo: ser precavido. Lo ideal es ahorrar al menos una tercera parte del aguinaldo en caso de que sepa que va a conservar su empleo.

El segundo consejo: cancele sus deudas. Es mejor saldar los adeudos caros, incluyendo los créditos que generan intereses como tarjetas de crédito, préstamos personales y financiamientos.

El tercer consejo: planifique sus compras. Cuando conoce el monto exacto que recibirá, empiece a destinar cada centavo, otorgando a las festividades y compras una cantidad determinada.

El cuarto consejo: haga un gasto consciente. Los regalos deben ser más racionales y menos emocionales, evitando precios muy altos.

El quinto consejo: no endeudarse. Lo mejor es comenzar el año con sus finanzas personales sanas, así que en la medida de lo posible, evite adquirir compromisos a futuro.

El sexto consejo: mantenga la calma. Si hizo compras sin intereses y tiene flujo de efectivo para saldarlo periódicamente, no le conviene liquidarlo.

El séptimo consejo: si va a invertir, pida asesoría. Si no es experto hay que tener cuidado y pedir ayuda especializada antes de invertir en un bien inmueble o en un artículo como un automóvil.

El octavo consejo: prevea el pago de anualidades en caso de no tener deudas. Si tiene gastos fuertes mensuales, como colegiaturas o anualidades de los seguros y le ofrecen un descuento atractivo por pago adelantado, es conveniente usar el aguinaldo o una parte. Los centros educativos ofrecen mantener las mensualidades si matricula este mes.


Realmente esperamos que pueda gozar de una linda navidad llena de bendición, salud, alegría y que disfrute el tiempo con sus seres queridos.

Feliz navidad y próspero año nuevo!!!

Le desea el equipo de Exponential Business Group


miércoles, 16 de diciembre de 2009

Entrevista en Tv!

Nuestro programa Independencia Financiera ha sido todo un éxito, ya hemos ayudado a decenas de personas a tener una vida financiera mucho más saludable, sin importar el estado en el que se encontraban.

Muchos han puesto en practica los principios que enseñamos y han transformados sus vidas.

Gracias a ese exito mañana jueves 17 de diciembre tendremos una entrevista en televisión guatemalteca en el programa Nuestro mundo por la mañana. Te invitamos a que participes de la entrevista desde la comodidad de tu casa u oficina e i nteractúes con nosotros.

También hablaremos del programa EQUIPANDO A MI COMUNIDAD (más información aquí).

Regalos para tí
No te pierdas la entrevista ya que estaremos regalando pases de cortesía para el seminario del sábado 19 de diciembre.

Más información aquí: Próximo seminario

Nos vemos en la entrevista!

viernes, 20 de noviembre de 2009

Listo para la navidad?

Sin lugar a dudas, creo que ésta es mi época favorita del año. Disfruto tanto la navidad, los regalos, los abrazos, los buenos momentos, la comida!!, y los buenos recuerdos...


Pero muchas personas pierden la magia de la navidad cuando reciben su primer ticket en enero, y se dan cuenta que gastaron el dinero que no tenían... y ahora: los gastos de enero, colegios, insripciones, etc.

Acá unos buenos tips para que no te pase eso:

Tarjetas de Navidad:
  • Si éste año no estas en la posibilidad de enviar tarjetas de navidad a tus amigos y familiares, no te preocupes, ellos lo van a entender. Pero puedes ser creativo y puedes escribir cartas para enviarlas a las personas con las que quieres estar en contacto.
  • Tamibén puedes usar el 'lado bonito' de las tarjetas de navidad del año pasado, puedes cortar ese lado y la puedes enviar como una postal. Funciona muy bien!
  • Para amigos o familia que vive fuera de tu ciudad o país, una llamada telefónica será mucho mejor, siempre es mejor escuchar la voz.
Papel para envolver:
  • Lo que se necesita es creatividad. Puedes usar papel de revistas que tengas o puedes comprar revistas en un puesto. Las revistas que son 'viejitas' son mucho más baratas.
  • Que tal será una envoltura de los comics de tu revista o periódico? Sin duda a los chicos o a un buen amigo le gustará el detalle.
  • Corta viejas tarjetas de navidad, tendrías muchas etiquetas navideñas para utilizar.
Decoraciones:
  • No decorar con cosas caras. Una vez más usa tu imaginación.
  • Las tiendas hacen increíbles ventas de decoración cada año justo después de las fiestas, puedes aprovechar esas ofertas para comprar tus adornos para el siguiente año por una mínima fracción de lo que realmente cuesta.
  • Una navidad a la antigua!! Puedes usar poporopos (palomitas de maís o popcorns) usando un hilo de pescar y buscando un buen lugar para colgarlos en tu casa.
  • Si eres una pareja joven que está empezando, puedes usar los viejos adornos navideños que ya no usan tus padres, estoy seguro que tendrán mucho más significado.
En el próximo post te daré el resto de tips que puedes utilizar para ahorrar en ésta dulce navidad.

Exponential Business Group
www.Exponentialbg.com

martes, 25 de agosto de 2009

ESCLAVO DE LA RUTINA?

Aveces la vida parece aburrida y te sientes atrapado por ella.

Parece que hoy en día todo se pierde en la rutina. Parece que si no corremos la vida nos dejá. Sin embargo parece que estamos siempre en el mismo lugar. Lo más desesperante es que cerca del retiro o sobre los 50 vemos que aveces no es que estemos en el mismo lugar, sino quizá estamos aún un poco atras de donde deveríamos estar.

Cuántos se han sentido de esa manera?

Por favor, tóma tu tiempo para meditar en eso. ¿Qué estas haciendo que realmente agregue valor a tu vida y a la vida de otros? Sino estas haciendo nada, es tiempo que tomes un papel y lápiz y escribe: Qué podrías empezar hacer hoy para agregar valor en la vida de otros y en la tuya.

Estoy hablando de metas. La edad no es importante. Lo importante es que tengas metas, un plan para alcanzar y trabajar cada día en ese plan.

Sal de la rutina, inicia una nueva aventura como un deporte, un hobbie, apartar tiempo con tu familia, aprender un nuevo idioma, etc. Eso le dará un nuevo inicio a tu corazón!!!

-----------------------------------------------

** Asiste a nuestro seminario
Sábado 19 de septiembre
Ciudad de Guatemala.
más información aquí.

lunes, 22 de junio de 2009

ESTE ES EL MEJOR TIEMPO PARA INICIAR TU NEGOCIO

Se dice que los chinos definen la palabra "CRISIS" como "OPORTUNIDAD". Todo depende desde el punto de vista que tu lo mires. En los momentos de "crisis" donde se escucha que el dinero se esta acabando, realmente núnca sucede eso, lo que realmente sucede es que en cada época de crisis de la historia, el dinero simplemente cambia de manos...

Sabes como aprovechar ésta oportunidad de oro para inicar a construir tu propia riqueza?? Te sugiero que tomes unos minutos para ver el siguiente video:




Si te interesa conocer acerca de una excelente oportunidad de negocio, escribe a:
ebg@exponentialbg.com

Nos vemos en una próxima publicación!

domingo, 31 de mayo de 2009

LOS 7 TEMAS MÁS VENDIDOS POR INTERNET

Si tu quieres crear un producto de información, hay miles de temas para escoger, pero algunos son más rentables y se venden más rápidos que otros...

...y por eso es que te recomiendo que concentres tu tiempo y energía en un tema que demuestre ventas por muchos años. Por supuesto, tu debes agregarle tu toque personal, conocimiento y experiencias para que tu producto de información sea original.

Pero te sugiero que elijas un tema “en crecimiento” que pueda vender una y otra vez por varios años. Así que no pierda tu tiempo buscando la próxima moda, asegúrate de escoger entre estos siete temas:

1. "Acerca de/Cómo Hacerlo" es uno de los temas más vendedores. Sí sabes hacer algo—si sabes cómo arreglar el lavamanos de tu baño y asegurarte que las fugas no vuelvan a aparecer—ese sería un buen tema. “Cómo hacerlo” es muy buen tema.

Hay más de 8,000 libros impresos con títulos que empiezan con “Cómo Hacerlo”, y hay una razón para ello. Es porque los libros, videos, y grabaciones de “Cómo Hacerlo” se venden muy bien. Así mismo, si tu incluyes el “cómo hacerlo” en el título, muy seguramente lograrás ganancias.

2. Autoayuda/Relaciones. Hay muchas personas que quieren mejorar. Los temas que tu veas en la sección de “Autoayuda” de tu librería se venden muy bien—cualquier cosa desde establecer metas a auto-hipnosis y consejos amorosos.

3. Financiero. El dinero y los temas financieros son otro tema muy rentable. Hay muchos títulos con la palabra “millonario”. El Millonario de al Lado y la Mente del Millonario son dos de esos. Los lectores siempre están buscando formas de incrementar sus ingresos. También podría ser algo relacionado con ahorros financieros.

4. Negocios/Formas de ganar dinero. Este es muy directo. Desde que las órdenes por correo iniciaron, ha habido anuncios y cursos sobre cómo hacer dinero haciendo todo tipo de cosas. Así que hay temas sobre cómo hacer dinero enviando sobres, cómo hacer dinero como consultor, cómo hacer dinero con una maquina contestadora, cómo hacer dinero como vendedor farmacéutico, y muchos más.

La información sobre cómo hacer dinero es una de las formas más populares y antiguas de venta de información. Y puede ser específico a una industria, como dirigido a cirujanos plásticos o quiroprácticos, o puede estar orientado a las masas, como es el caso de temas como “Cómo hacer dinero con su computador”.

5. Salud/Aptitud Física/Dieta. La salud y la aptitud física es un mercado INMENSO. Si tu piensas en consejos de belleza, temas sobre pérdida de peso, y aptitud física, rápidamente te darás cuenta lo grande que es este mercado. Es difícil competir contra South Beach Diets—por lo cual siempre sugiero orientarse a un mercado pequeño como una historia de éxito:

6. Mejoramiento de habilidades/Capacitación. Hay un gran mercado para el mejoramiento de habilidades, desde vocabulario hasta lectura rápida y habilidades matemáticas. Y he visto algunos productos de aprendizaje digital orientados a niños y a adultos también.

7. Entretenimiento/Viajes/Estilo de Vida. Este último tema siempre es popular, pero teno que advertirte algo. Si estás considerando un proyecto de entretenimiento, ten mucho cuidado, porque lo que las personas consideran entretenimiento puede cambiar en un instante.


Espero que éstos consejos te ayuden a decidirte por emprender un buen negocio rentable...

jueves, 28 de mayo de 2009

15 CONSEJOS PARA FUTUROS MILLONARIOS

Aquí te presento quince consejos sabios que mejorarán tu actitud hacia el dinero, cómo lo ganas, lo gastas y cómo lo ahorras.

Todo parece indicar que los millonarios viven como personas de clase media.

Eso es lo que descubrieron Thomas J. Stanley y William D. Danko, quienes estudiaron, durante más de diez años, los hábitos de 500 norteamericanos que tienen en su cuenta bancaria personal más de un millón de dólares.

En otras palabras, son millonarios.

Reflejaron el resultado de sus investigaciones en el libro El Millonario de al Lado. Por sorprendente que sea, las costumbres de la gente que ha logrado acumular riqueza se asemeja mucho a las de los ciudadanos comunes y corrientes. ¿Por qué?

Al parecer, la gente que construye grandes fortunas tiene un estilo de vida más bien conservador, opuesto a la gente que sólo sabe gastarlas.

Elegí algunos de los consejos que ellos ofrecen en el libro, para que puedas ponerlos en marcha hoy mismo, y así sanear tus finanzas personales. Si quieres prosperidad, has de desarrollar los hábitos de millonarios:

1. Para generar un ahorro a largo plazo, debes aprender a vivir por debajo de tus posibilidades. Es decir, gasta menos de lo que ganas.

2. Es más importante tener independencia económica y control sobre tu dinero, que demostrar un estatus alto.

3. Enseña a tus hijos a emprender y ser económicamente independientes. Es el mejor regalo que puedes ofrecerles.

4. No lo dudes. Resulta mucho más factible que un emprendedor conforme un mejor patrimonio, que un empleado de toda la vida.

5. Destina, diariamente, parte de tu tiempo a detectar oportunidades de negocio de forma que puedas encausar tus fuerzas para generar dinero.

6. Separa tu capital personal del dinero que corresponde al negocio. Esto dará salud a tus finanzas y más objetividad al administrar la empresa.

7. Al emprender un negocio propio, considera en tus gastos de operación un sueldo mensual fijo para ti. Esto te permitirá mantenerte en el arranque y disminuirá la presión económica.

8. Considera que un nivel de vida de alto consumo difícilmente es sostenible para la gran mayoría de la población. Suele generar altas deudas y poco ahorro.

9. Si compras muchas cosas para aparentar ser rico, es muy probable que nunca alcances, verdaderamente, ese estatus.

10. Un estilo de vida moderado, frugal, resulta más estable, por lo que genera una sensación de seguridad y protección para las personas que se acogen a él.

11. La prensa y la gente adora las historias de los millonarios casi adolescentes, que parecen haber generado su fortuna de forma instantánea. Sin embargo, son escasos ejemplares entre la humanidad, la excepción a la regla. La mayoría de las personas alcanzan la prosperidad y estabilidad económica después de los 40 años... tras varios años de esfuerzo, de prueba y error.

12. No permitas que tu nivel de ingresos sea el que determine tu presupuesto. La idea de "gano más, entonces puedo gastar más" es muy común, pero muy peligrosa. Debes hacer la lista de administración de tus gastos y apegarte a ella. Los "sobrantes", en el caso que crezcan tus ganancias, deberán ser ahorrados o invertidos, ya sea en instrumentos financieros o en tu negocio.

13. Prevén. Todos somos susceptibles a enfermarnos, a sufrir algún accidente y otro tipo de imprevistos. Cuenta con seguros o instrumentos que te respalden. Los gastos catastróficos son los principales depredadores del bienestar económico.

14. Desecha la idea: "como tengo poco dinero, entonces para qué aplico todos estos puntos". Recuerda que es más difícil administrar la abundancia.

15. Para lograr el éxito financiero, sigue estos pasos críticos: emprende, trabaja, ahorra, invierte.

Espero te hayan servido.

No olvides comentar si estos post te han ayudado de alguna manera.... =)

martes, 26 de mayo de 2009

FRASES QUE NO HAY QUE ESCUCHAR

"Afuera está la crisis, mirá hacia adentro y busca una idea, si no hay idea, no hay negocio" (anónimo)

Para iniciar un negocio, mantenerlo funcionando o para convertirlo en una gran empresa se necesita ser un emprendedor automotivado, con una alta dosis de energía positiva y muchas ganas de trabajar.

Hoy te comparto algunas frases por demás interesantes que ejecutivos importantes de grandes compañías dijeron en algún momento y que, para fortuna de la humanidad, no fueron escuchadas por esos empresarios tenaces con sed de éxito y un gran sueño. Realmente son impresionantes, espero las disfrutes al igual que yo.

  • "Entonces fuimos a Atari y dijimos: Hey,tenemos esta cosa sorprendente, aún está construída con algunas de sus partes, qué piensan acerca de asociarse; o se la daríamos. Lo único que queremos es hacerlo. Paguen nuestro salario y vendremos a trabajar para ustedes. Y ellos dijeron... NO!! Entonces fuimos a Hewlett Packard y ellos dijeron: no los necesitamos. No han pasado por la universidad aún". ~Steve Jobs, fundador de Apple Computers y Pixar, creador del Ipod y el Iphone en su intento por interesar a Atari y HP en la computadora personal que había desarrollado junto a Steve Wozniak.

  • "Creo que hay un mercado mundial para alrededor de cinco computadoras"- ~Thomas Watson, esceptico presidente de la mesa Directiva de IBM en 1968.

  • "El concepto es interesante y está bien hecho,pero para ganar más que un aprobado la idea debe ser factible" ~ Un profesor de la Universidad de Yale calificando un examen que proponía un servicio de entrega confiable durante la noche. El examen era de Fred Smith, quien luego fundara Federal Express Corp., compañia que ganó el máximo premio de calidad en USA, justamente por ese servicio.

  • "No hay ninguna razón para que un individuo tenga una computadora en su casa."~ Kenneth Olsen (fundador de Digital Equiment Corp.), 1977

  • "Este teléfono tiene muchos defectos para ser considerado seriamente como un medio de comunicación. El aparato no tiene valores esencialmente para nosotros"~ Memorandum interno de la Western Union en 1876.
  • "No nos gusta su sonido, y la música de guitarra está fuera de moda, sin futuro"~ Compañia de grabación Decca, rechazando a Los Beatles en 1962.

  • "Un negocio de galletitas es una mala idea,además las investigaciones de mercado dicen que a los americanos les gustan las galletitas crocantes, y no blandas y gomosas como las que usted hace" ~Respuesta a la idea de Debbie Fields de comenzar con las galletitas de Mrs. Fields, exitoso negocio hoy en USA


Alguien ha rechazado tu idea o ha intentado frenar tus sueños? Pues déjame decirte que no eres el primero. Busca la inspiración dentro de ti.

domingo, 17 de mayo de 2009

ENCUENTRE INSPIRACION

Una de las principales cualidades de los líderes, es que ellos encuentran inspiración todo el tiempo. La inspiración nunca depende de sus circunstancias, sino de lo que está dentro de ellos.

Encuentra tu inspiración:

El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.
Ralph Waldo Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito.
Michael Jordan (1963-?) Deportista estadounidense.

La vida te da los imposibles para que los conviertas en testimonio.
Ludwing Valladares (1,982-2,001) El mejor hermano que alguien puede tener.

El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.

No hay secretos para el éxito. Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.
Colin Powell

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.
Charles Augustin Sainte-Beuve (1804-1869) Escritor y crítico literario francés.

Las personas no son recordadas por el número de veces que fracasan, sino por el número de veces que tienen éxito.
Thomas Alva Edison (1847-1931) Físico e inventor estadounidense.

viernes, 15 de mayo de 2009

"HEART"

Lo que separa a los buenos de los mejores, simplemente es el CORAZÓN...

Se dice que en las carreras de caballos después del primer kilometro, el caballo ganador se queda sin aire, el resto de la carrera la corre con el CORAZÓN...

¿¿ESTA TU CORAZÓN LATIENDO POR ALGO??

jueves, 14 de mayo de 2009

CREACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO

Una de las cosas más difíciles y sobre más importantes a la hora de emprender, es crear tu Modelo de Negocio. Así que aca trataré de simplifacertelo lo más posible para que sea una herramienta útil dentro del negocio que quieras iniciar.

Recuerda, el verdadero empresario es el que comienza a trabajar ANTES que la empresa exista. Si deseas convertirte en un empresario, comienza por tu Modelo de Negocio. =)

EL MODELO DE NEGOCIO
  • El Modelo de Negocio debe mostrar qué hacemos y cómo lo hacemos; también debe ser sólido, diversificado y estable en ingresos.

  • Nuestro Modelo de Negocio debería de responder en forma rápida a la siguiente pregunta: ¿Cómo nuestra empresa hace dinero?
    * Básicamente esta es la parte importante del Modelo de Negocio: Demostrar de qué manera nosotros pretendemos generar un flujo constante y estable para la empresa.
Hay 7 áreas que deberán ir plasmadas en nuestro Modelo de Negocio:
  1. Propuesta de valor de nuestra oferta. Es decir cuál es nuestra oferta de valor al mercado que estamos queriendo alcanzar.
  2. Cuál es la Segmentación de los clientes. Debemos de concentrarnos en un nicho específico de mercado que debemos analizar y entender a la hora de ofrecer ese valor o sea Propuesta Única de Valor que genera nuestro Modelo de Negocio.
  3. Diseño de Canales de Comunicación, Distribución de la propuesta de valor y alcance de los clientes.
  4. Recursos claves. Para realizar todo lo anterior, ¿Qué recursos claves necesitaremos? pueden ser físicos, tecnológicos, financieros, etc.
  5. Cuáles son las actividades básicas para implementar el Modelo de Negocio.
  6. Diseño de un Modelo de Ingresos. (Plan de Marketing)
  7. Estructura de costes básica para desarrollar nuestro Modelo de Negocio.
Debes considerar en tu Plan de Marketing a la competencia. Un profundo estudio de mercado y de tu competencia te darán las estrategias y la ventaja competitiva de tu producto o servicio.

Tu Modelo de Negocio también debe contener:
  • Descripción de la Empresa
  • Equipo Directivo
  • Productos y Servicios
  • Mercado, clientes y competencia
  • Estrategia
  • Suposiciones y riesgos

Espero te sea de utilidad...

jueves, 23 de abril de 2009

PELEA POR TUS SUEÑOS

Tal parece que la cultura nos ha mentido todo el tiempo, creemos que las personas que han nacido para triunfar son las que tienen todo a su favor: Un apellido importante, nacieron en una ciudad importante, tienen mucho dinero, conocen a las personas correctas, o tienen un gran golpe de suerte, etc.

Nada está más lejos de la verdad. Todo lo que necesitas para triunfar en la vida YA LO TIENES.

  • Tienes vida
  • Hoy tienes 24 horas que te han sido confiadas
  • Y sin duda alguna tienes talentos

¿Qué es lo que tienes en tus manos? Lo que sea que tengas ya es suficiente para que triunfes. Tu llegarás a ser tan grande como los sueños y el compromiso que tengas dentro de ti.

Mira éste video, una excelente lección para no juzgar a los demás y para luchar y ser comprometido con tus sueños...

(se vale llorar...)


lunes, 9 de marzo de 2009

7 CONSEJOS FINANCIEROS

Algunos de los consejos que recibí del Hombre más rico de Babilonia:

1) Comienza a llenar tu bolsa.
Busca una forma de generar ingresos para llenar tu bolsa de ellos.

2) Controla tus gastos.
Se inteligente, recuerda que el dinero no lo regalan. Haz un presupuesto y ten la disciplina de respetarlo cada día.

3) Haz dar frutos a tu dinero.
Busca la manera de que una parte de tu dinero vaya al Ahorro y otra a INVERSIÓN, donde empieze a dar frutos para ti.

4) Impide que tus tesoros se pierdan.
Se inteligente y te dejes seducir por el marketing y los amigos. Que lo que haz ganado no se vaya de ti ni se desperdicie en cosas sin importancia.

5) Haz que tu propiedad sea una inversión rentable.
En la medida de lo posible, busca la forma de invertir inteligentemente en bienes raíces. Ésto hará crecer tus propiedes y generar un ingreso pasivo si lo haces sabiamente.

6) Asegúrate ingresos para el futuro.
Piensa en tu futuro y se un previsor. Prepárate para tu vejez y para no ser una carga para tus seres queridos. Eso tambien es tener sabiduría.

7) Aumenta tu habilidad en la adquisición de bienes.
No hay mejor cosa que adquirir Inteligencia y ponerla en práctica adecuadamente, eso es sabiduría. Desarrolla tu mente financieramente para adquirir habilidades que te ayuden a seguir generando ingresos aún cuándo tu te encuentres lejos en tierras lejanas.


Invierte en tu Inteligencia Financiera


Hace mucho tiempo me dieron ese consejo y lo he puesto en práctica mes a mes: "Aparta el 3% de tus ingresos mensuales para tu crecimiento personal..."

Sin duda, tu crecimiento personal te hará una persona más valiosa cada día y eso será un iman para las Oportunidades que la vida tiene para tí.

Recuerda que la oportunidad acompaña aquellos que están preparados para reconocerla y aprovecharla.

sábado, 28 de febrero de 2009

PARADIGMAS... pensamientos q nos ayudan o estorban

Según Barker, y cito textualmente, un Paradigma es "un conjunto de reglas que define límites y explica como comportarse dentro de esos límites para obtener el éxito".

Bajo esa premisa, nuestras vidas enteras giran alrededor de paradigmas. Lo difícil es darse cuenta de cuales de ellos debemos cambiar para alcanzar el éxito en los proyectos que acometamos. En el sector construcción/inmobiliario, existen paradigmas que en estos momentos nos parecen imposibles de modificar. Por ejemplo, construir eficientemente edificios altos sin grúas; prescindir del cemento o construir desarrollos modernos en la selva amazónica. Son paradigmas, regidos bajo un conjunto de reglas que hoy nos lucen tan evidentes que las damos por sentado, pero quizás mañana no lo sean.

Son los visionarios los que tienen la capacidad para avizorar estos cambios y darles forma, y también lo son quienes aceptan tomar estos retos planteados y asumir los riesgos, lo cual nos leva a una pregunta:

¿Los más osados son aquellos que finalmente triunfan, que rompen paradigmas para crear otros nuevos?

La respuesta pareciera más que evidente. Por otra parte, sin embargo, hay unos valores que son inamovibles en nuestras vidas, como el amor hacia nuestra pareja, los hijos, nuestros padres o nuestra tierra. La creencia en Dios, quienquiera que sea el Dios de cada quien, es también un paradigma. ¿Se pueden modificar éstos? ¿Es posible que la visión de vida que tenemos, los valores más íntimos que nos son inherentes como seres humanos o nos fueron inculcados pueden ser modificados?

miércoles, 4 de febrero de 2009

LO QUE LOS RICOS HACEN EN TIEMPOS DE CRISIS

** Tomado de 1000ideasdenegocios.com
Hace algún tiempo escribí una entrada acerca de Cómo Ganar Dinero en Tiempo de Crisis en la cual te ofrezco algunas ideas prácticas de negocios que pueden ayudarte a ganar dinero extra en tiempos difíciles como los actuales.

Sin embargo decidí expandir el tema por dos razones. La primera, porque las mejoras en la crisis económica mundial se avisoran demasiado lejanas y los efectos a corto y mediano plazo impactarán nuestras vidas de tal manera que debemos estar preparados mentalmente para encontrar opciones para contrarrestar estos efectos. La segunda porque esta semana recibí un artículo de la universidad de Donald Trump, uno de mis blogs favoritos con el título: "Este es el mejor momento para los Bienes Raíces", que me sorprendió y me produjo una reacción mental que me lleva (nuevamente) a entender que los ricos, siguen siendo ricos, porque piensan y actúan de forma diferente a nosotros.

Así que en esta segunda parte del post intento compartirte algunos de los principios que los hombres más ricos del planeta practican y de los cuáles tenemos mucho que aprender.

  1. Mantienen una mentalidad optimista. Usualmente los medios están saturados de noticias negativas y presagios acerca del fracaso y de las terribles cosas que pueden ocurrir. Y si bien es cierto que hay dificultades, mientras la mayoría nos preocupamos por el "que pasara mañana", los ricos mantienen una actitud optimista. Creen y confían siempre que el mañana será mejor enfocan sus energías en encontrar soluciones en lugar de simplemente "preocuparse".

  1. Encuentran en cada crisis una oportunidad. Aunque esta frase suene un tanto trillada, sigue siendo verdadera pues ante cada crisis siempre hay ganadores y perdedores. Simplemente debemos elegir en que grupo queremos estar. Mientras las mayorías sufren y se deprimen ante la incertidumbre, los ricos encuentran y ofrecen "alternativas" que multiplican su riqueza.

  1. Hacen lo contrario a lo que hacen las masas. Parafraseando a Robert Kiyosaki "si ves que toda la gente va hacia el norte, entonces dirígite hacia el sur". Seguir a las masas es un error grave que los ricos no cometen. Si el mundo se contagia de pánico, ellos estarán en algún restaurante con sus amigos y asesores creando y desarrollando estrategias para salir victoriosos. ¿ Que tal idea sería hacer algo similar con nuestros amigos y encontrar juntos alternativas de éxito ?

  1. Tienen una visión y trabajan por ella. No hay poder más grande en el ser humano que soñar y luchar por sus sueños. Los ricos piensan en grande, visualizan las posibilidades más allá de lo "razonable". Los ricos tienen el poder de creer.

  1. Buscan socios estratégicos. No hay error más grande en la vida y los negocios que estar solo. Para tener éxito es necesario contar con alguien y confiar en alguien. Los hombres más exitosos del planeta están rodeados de gente inteligente y todos tienen al menos un mentor. Esa persona de total confianza que les puede ayudar a mantener el rumbo correcto hacia el norte.

  1. Los ricos se pagan primero a sí mismos. Pagarse primero no significa que salgas corriendo con tus utilidades a comprarte un televisor o un automovil. Eso es pagarle a alguien más. Pagarse a sí mismo significa utilizar parte del dinero para invertirlo de tal manera que esa pequeña inversión mensual te represente un beneficio económico de largo plazo para tí y tu familia. ¿ Que haces cuando recibes tu cheque de salario ? ¿Qué haces con las ganancias de tu negocio? Si realmente deseas ser rico, debes comenzar por actuar de forma distinta.

  1. Conocen la diferencia entre trabajo duro y trabajo inteligente. Tu puedes pasar en tu empleo 12 o 14 horas diarias y ganar algunos pocos dolares extras. O bien puedes aprender a utilizar tu talento, aprender otro idioma, profesionalizarte en alguna área de negocios o bien iniciar tu propio blog en internet para convertir tu inteligencia en ingresos. Lo importante no es hacer las cosas de forma correcta sino "hacer las cosas correctas".

  1. Tienen una actitud de aprendices. Los ricos aprenden cada día y no tienen ningún problema con cambiar sus paradigmas acerca de los negocios. Si algo no funciona, simplemente intentan algo más. No hablo solamente de "probar" sino de aprender y mejorar cada día. Los ricos siempre tienen un libro a mano y absorben cada principio que este contenga.

  1. Se visten para el éxito. ¿ Te has visto hoy al espejo ? Ves la imagen de un hombre o mujer de éxito. ¿ Te siente como hombre o mujer de éxito ? Si no es así, es tiempo de que comiences a transformarte a tí mismo y convertirte en lo que realmente deseas ver en el espejo. Parece un principio simple, pero lo que somos por dentro es lo que reflejaremos por fuera.

  1. Desarrollan inteligencia financiera. Los tiempos han cambiado y la forma como funcionaban los negocios hace 50 años o hace 20 años es muy diferente a como son ahora. De hecho podríamos decir que la misma crisis hará que los negocios sean diferentes dentro de 2 o 5 años. Inteligencia financiera es aprender a desarrollar habilidades para el manejo del dinero. Dónde invertir, cómo invertir y cuándo invertir son algunas de las cosas básicas que toda persona debe aprender. Los ricos tienen una habilidad extraordinaria para enfrentar los cambios y adaptarse rápidamente. Mientras algunos estamos preguntándonos porqué las cosas tienen cambiar y hasta resistiendo el cambio, ellos ya estarán planeando sus nuevas estrategias de negocios.

Finalizo con una frase de mis preferidas:

"Dentro de un año usted pudiera desear el haber comenzado hoy."

Karen Lamb

--------------

Espero que hayan tomado nota, realmente está impresionante, es hora de empezar hacer lo que los POCOS (los ricos) estan haciendo, y dejar de hacer lo que las MASAS (el resto de la gente) hacen.

** Tomado de 1000ideasdenegocios.com